"The Economist": la nueva política cambiaria de Milei y la esperanza de normalizar la economía
En un editorial, el diario británico advirtió sobre los riesgos por la política interna y el caos global.
En un editorial, el diario británico advirtió sobre los riesgos por la política interna y el caos global.
Por la guerra comercial entre los Estados Unidos y China, los complementos de Apple podrían subir más del 50%. Los vendedores locales de Apple ya lidian con la incertidumbre y el aumento de la demanda.
No dio precisiones sobre una posible baja de los aranceles del 10% que Trump impuso a las importaciones de nuestro país.
Uno de los primeros en reaccionar a esta nueva situación fue el Banco Nación, que incrementó en 7,5 puntos porcentuales la tasa de los plazos fijos tradicionales, pasando de un 29,5% a un 37%.
El espacio del gobernador se quedó con 33 de las 69 bancas en juego. El papel libertario.
La Unesco impulsa la fecha desde 2019, para recordar el nacimiento de Leonardo Da Vinci. La importancia de la creatividad y el aporte de los artistas en la construcción de diálogo.
En la investigación del “Loteo Gaucho Castro” surgieron indicios sobre cómo habría sido la comercialización de terrenos fiscales.
Entidades como Morgan Stanley, BNP Paribas y JP Morgan destacaron la quita del cepo.
Entre el asedio de los lectores, las preguntas sobre la política latinoamericana y los deseos de hablar de literatura.