Roma vive horas inolvidables. Una multitud se despide del Sumo Pontífce con una devoción que conmueve incluso a los no creyentes. La historia se detiene para mirarlo por última vez.
El documental, disponible en Disney+, volvió a ubicarse entre las más vistas de su categoría.
En este número especial reproducimos fragmentos de entrevistas al escritor peruano publicadas en este suplemento a lo largo de los años. También hacemos un repaso de sus libros y reunimos análisis…
Con una fuerte presencia en su obra y su vida, en Vargas Llosa se cruza lo puramente ficcional con lo autobiográfico. Desde La tía Julia y el escribidor a Los vientos, su último cuento, en el que muchos…
Una vieja campaña presidencial se convierte en un espejo en el cual mirarnos. Corrupción y déficit inmanejable, endemias latinoamericanas. Los recuerdos de una paria.
Fue encontrado culpable de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora Odebrecht y del gobierno venezolano para sus campañas.
El peruano Vargas Llosa, ganador del Nobel de Literatura, falleció anoche a los 89 años. Dejó un legado tan grande como la valoración de su obra a nivel mundial.
Hoy, a los 89 años, falleció el gran escritor peruano. “La fuente de todos los males del país es el peronismo”, dijo, una vez, sobre Argentina.
El deceso fue confirmado por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de un mensaje en redes sociales.
El texto completo que leyó el escritor peruano en Estocolmo el 7 de diciembre de 2010, cuando le entregaron el máximo galardón de las letras a nivel internacional.
El rescate de la figura del prócer tucumano desde un enfoque poco transitado: el de padre del Derecho Constitucional argentino.
Un informe reveló que mientras América Latina avanza hacia una mayor integración socioeconómica, en las escuelas de Argentina la brecha entre el sector público y el privado creció.
Las ventas agroindustriales a Asia, Sudamérica y Norteamérica mostraron los mayores montos desde 2020. Interanual, también creció Europa, Oceanía y África.