La mejoría en la salud del papa Francisco genera optimismo y podría ser dado de alta
Una de las principales preguntas es si podrá participar en los actos de la Semana Santa.
Una de las principales preguntas es si podrá participar en los actos de la Semana Santa.
"Quiero hacer sentir mi cercanía espiritual a toda la población", indicó el pontífice.
Su pronóstico dejó de ser reservado.
Sin embargo, por la complejidad del cuadro clínico, el pontífice se mantendrá en terapia médica farmacológica.
En el primer domingo de cuaresma, el pontífice expresó su "preocupación" por la escalada de violencia en Siria.
“El estado clínico del Santo Padre en los últimos días se ha mantenido estable y, en consecuencia, muestra una buena respuesta a la terapia", indicó el parte médico emitido este sábado.
El parte médico detalló que el Sumo Pontífice continúa estable.
El Pontífice continúa con problemas respiratorios y bajo tratamientos de fisioterapia.
El Sumo Pontífice grabó un breve mensaje en español para los fieles que se reúnen cada día para rezar por su salud.
“El Santo Padre ha continuado con éxito la fisioterapia respiratoria y motora. Los parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre se han mantenido estables", informó el Vaticano.
El Pontífice lleva tres semanas hospitalizado y la ciudad parece haber entrado en una pausa prolongada.
El Sumo Pontífice permanece internado desde el 14 de febrero en Roma.
El sumo pontífice se mantiene estable en el vigésimo día de internación en el hospital Gemelli de Roma.
El Papa durmió con máscara de oxígeno. En tanto, hay quienes ya discuten su sucesión.
“Ha permanecido apirético, siempre vigilante, cooperando con la terapia y orientado”, informaron desde el Vaticano.
Lo que se sabe sobre su condición.
Esta nueva crisis estuvo causada "por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo", informó el Vaticano.