Solicitan cambios en la ley de fomento minero
La reforma propuesta por el PE redistribuye recursos del Fondo de Fomento Minero.
La reforma propuesta por el PE redistribuye recursos del Fondo de Fomento Minero.
Un encuentro de empresarios permitió recordar viejas sueños de un Tucumán que nunca se pudo concretar. El atraso que genera no tener políticas claras en la Provincia y comunes en el NOA.
Son cuatro las empresas que se presentaron al cotejo de precios. "Ahora comienza el análisis de las ofertas, donde se tendrán en cuenta tres factores: calidad, entrega y precio cotizado", afirmó Abad.
Daniel Abad, Roberto Dib Ashur y Federico Cardozo brindaron un pantallazo de la situación financiera de sus provincias y propusieron tomar medidas estratégicas en conjunto.
El protagonismo del Norte Grande.
El director de la DPV dijo que se finalizó el anteproyecto y que se está desarrollando el proyecto ejecutivo. “Poder materializar esa traza va a ser muy importante para la provincia”, dijo. Una obra…
La Legislatura trabaja en medio de un desprestigio nacional. Las amarras sobre el Ejecutivo y los actos de rebeldía. El lápiz ajustador y los excedentes financieros de los poderes.
Se trata de un sistema que permite a distintos órganos reasignar sus ahorros presupuestarios.
La iniciativa ingresó el miércoles a la Legislatura y prevé gastos por $3,4 billones para el funcionamiento integral del Estado y un superávit de unos $5.600 millones.
Jaldo expuso que tampoco quiere que su segundo año de gestión tenga resultado negativo en las cuentas públicas.
El gobernador destacó que, tras jurar el 29 de octubre de 2023, la Provincia debió recurrir a descubiertos bancarios para el pago de haberes. Y ponderó el resultado de la postura dialoguista.
Alrededor de 150 efectivos participaron ayer en un operativo en la Reserva Provincial La Angostura en el valle de Tafí para poner fin a la toma ilegal de tierras
El Gobierno provincial ponderó el resultado de los vínculos con la Nación. "La prioridad es mejorar todo lo relacionado a infraestructura", indicó Abad a LA GACETA.
El tucumano Osvaldo Jaldo afianza sus lazos con el círculo rojo del Gobierno, en medio de una ferozinterna en el PJ.
En una reunión han avanzado en la elaboración de un proyecto de ley para la instalación de ese espacio.
Con dudas de gran parte de la oposición, el oficialismo buscará ratificar el instrumento que habilita al PE la compra directa de 100 ómnibus
Jaldo firmó un segundo decreto para avanzar con la adquisición de los coches. La Legislatura tratará el DNU en la sesión del miércoles.
En Hacienda y Presupuesto hubo opiniones de mayoría y de minoría. Se trataría también en la comisión de Obras y Servicios Públicos antes de llegar al recinto
En principio, las primeras unidades que adquirirá el Ejecutivo serán afectadas al interior.
En Labor Parlamentaria, el ministro Abad detalló que el Ejecutivo emitirá un decreto complementario para regular el instrumento por la compra de 100 colectivos. La inversión rondaría los $16.000 millones