El Gobierno cerró la compra de 100 colectivos por U$S17 millones
La comisión de preadjudicación había recomendado la contratación de tres oferentes.
La comisión de preadjudicación había recomendado la contratación de tres oferentes.
La iniciativa fija la posibilidad de tomar deuda o hacer ampliaciones sin autorización de la Cámara.
La mitad de las comunas rurales recibió fondos para realizar tareas en canales y en ríos. Un comité hará un seguimiento en el verano.
Abad concurrió a la Cámara para evacuar dudas del Presupuesto 2025. “Queremos que todo esté presupuestado para que sea más transparente”.
"El Gobierno provincial está haciendo un esfuerzo significativo para garantizar que los acuerdos contemplen las necesidades actuales de los trabajadores", destacó Amado.
El organismo está facultado para asesorar al Congreso de la Nación en la elaboración de todo proyecto de ley de contenido tributario
Los ministros de Economía y de Obras Públicas se reunieron con las constructoras para comenzar a analizar el proyecto habitacional.
Luego de las gestiones para obtener la transferencia del predio, de 100 hectáreas, el PE debe definir las características de la obra de 3.000 viviendas.
El Gobierno presentó los datos de la campaña sucroalcoholera hasta el 12 de noviembre. Se produjo 1,38 millón de toneladas de azúcar "equivalente". Tres ingenios siguen en actividad.
La Nación anunció que el programa “dejará de existir”, y habrá cambios. Jaldo envió un equipo para iniciar las gestiones.
La reforma propuesta por el PE redistribuye recursos del Fondo de Fomento Minero.
Un encuentro de empresarios permitió recordar viejas sueños de un Tucumán que nunca se pudo concretar. El atraso que genera no tener políticas claras en la Provincia y comunes en el NOA.
Son cuatro las empresas que se presentaron al cotejo de precios. "Ahora comienza el análisis de las ofertas, donde se tendrán en cuenta tres factores: calidad, entrega y precio cotizado", afirmó Abad.
Daniel Abad, Roberto Dib Ashur y Federico Cardozo brindaron un pantallazo de la situación financiera de sus provincias y propusieron tomar medidas estratégicas en conjunto.
El protagonismo del Norte Grande.
El director de la DPV dijo que se finalizó el anteproyecto y que se está desarrollando el proyecto ejecutivo. “Poder materializar esa traza va a ser muy importante para la provincia”, dijo. Una obra…
La Legislatura trabaja en medio de un desprestigio nacional. Las amarras sobre el Ejecutivo y los actos de rebeldía. El lápiz ajustador y los excedentes financieros de los poderes.
Se trata de un sistema que permite a distintos órganos reasignar sus ahorros presupuestarios.
La iniciativa ingresó el miércoles a la Legislatura y prevé gastos por $3,4 billones para el funcionamiento integral del Estado y un superávit de unos $5.600 millones.
Jaldo expuso que tampoco quiere que su segundo año de gestión tenga resultado negativo en las cuentas públicas.