La inflación se hizo carne en marzo
Más allá del efecto estacional del inicio de clases, el Índice de Precios registró un alza del 3,7% por el calentamiento de los valores en Alimentos.
Más allá del efecto estacional del inicio de clases, el Índice de Precios registró un alza del 3,7% por el calentamiento de los valores en Alimentos.
El acumulado en lo que va del año ya se sitúa en 8,6%.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró un aumento del 5,9%, la mayor suba mensual en un año.
El IPC de marzo se aceleró y fue del 3,7%.
El IPC mensual mostró un significativo repunte en comparación con febrero.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
El Indec difunde el informe oficial de marzo. Los analistas anticiparon un incremento en el Índice de Precios.
Cómo detectar si un niño necesita ayuda para vincularse, y por qué es crucial su interacción con pequeños de su edad. El relato de una madre tucumana, la palabra de especialistas y cifras que muestran…
El sector registró una suba del 2% respecto de enero de este año, informó el Indec.
Los expertos consideran que la reducción obedeció a la recuperación del poder adquisitivo en los sectores informales, los más vulnerables al efecto inflacionario.
“Es el primer gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza”, celebraron.
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, marcado por la devaluación y la recesión.
Según las proyecciones, hubo una caída en los niveles en comparación con el primer semestre del año pasado, marcado por la devaluación y la recesión.
El Indec señaló que 10 sectores lograron una recuperación en el comienzo del año.
Durante un fuerte operativo, las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes contra los manifestantes.
Estimaciones del Centro Azucarero Argentino.
El portal Bloomberg Línea dijo que la gente desconfía y que hay una “subrepresentación de los productos de la canasta básica”.
El reajuste de la carne motorizó la suba en febrero. Cómo fue el impacto inflacionario por estratos sociales.
Según un informe privado, 2025 comenzó con una retracción del 3,5% interanual en enero y del 9,8% en febrero, lo que marcó el decimoquinto mes consecutivo de baja.