Milei puso plazos para el fin de la inflación
Afirmó que la suba de precios “dejará de ser un problema” a mediados de 2026, y que este año bajará a menos del 1%. Dólar y retenciones.
Afirmó que la suba de precios “dejará de ser un problema” a mediados de 2026, y que este año bajará a menos del 1%. Dólar y retenciones.
Previamente, el funcionario norteamericano había mantenido un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, y otro con empresarios.
En el arranque de la jornada, hubo una reacción positiva de los mercados por los anuncios del gobierno de Milei.
El Gobierno intentará restarle dramatismo a las posibles fluctuaciones del tipo de cambio durante la semana corta.
El tipo de cambio flotará en una banda de entre $ 1.000 y $ 1.400 por unidad. El Gobierno insiste en que no hay devaluación, sino una flotación controlada. ¿Qué pasará con las tasas de interés?
En el Gobierno siguen señalando que no hay una devaluación, sino un sistema de flotación. La confusión que originó el retiro de dólares en efectivo. Los operadores puntualizan que mañana podría…
Las provincias advierten que una simplificación del esquema tributario debe garantizar un reparto equitativo de fondos coparticipables.
La ministra de Seguridad contó detalles de la reunión de Gabinete previa al anuncio del jefe de Hacienda
Advirtió sobre las consecuencias de las políticas implementadas por Luis Caputo.
"Eso de tirar hasta las elecciones", advirtió el economista y ex titular del Banco Nación
También solicitaron al Gobierno “reformas estructurales en cuestiones fiscales, logísticas y de infraestructura”.
La titular del Partido Justicialista publicó un extenso mensaje en sus redes sociales con fuerte críticas al acuerdo con el FMI y la salida del cepo al dólar.
El Presidente se alineó a las metas propuestas por el FMI: reformas impositivas, en coparticipación y en el sistema previsional.
El ministro de Economía anunció el nuevo esquema de flotación libre en bandas, acordado con el Fondo Monetario. Las restricciones desaparecerán desde el lunes.
A partir del lunes, las personas físicas podrán comprar divisas sin restricciones. Desaparece el sistema “blend”, pero se mantendrán el esquema que rige para las compras en el exterior con tarjetas…
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que la Argentina recibirá U$S 32.000 millones.
"Permitirá subsanar una anormalidad con la cual el BCRA ha operado demasiado tiempo: reservas internacionales netas negativas", señaló.
El Gobierno brindó detalles del Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo. El primer giro será de U$S12.000 millones.
La convocatoria, a cargo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tiene como objetivo mostrar una imagen de unidad del Gobierno