El director del Conicet en el NOA cruzó al Gobierno: “Vamos a pagar un costo muy alto; en ciencia, la inversión tiene que ser continua”
Augusto Bellomio contó cuáles son las condiciones en las que se está trabajando en la provincia.
Augusto Bellomio contó cuáles son las condiciones en las que se está trabajando en la provincia.
Los galardonados fueron los estadounidenses David Baker y John M. Jumper, y el británico Demis Hassabis. Una revolución en la ciencia
El programa puede verse desde las 20.30 en las plataformas de LA GACETA, en Canal 11 de CCC y en Canal 7 de Flow (Somos Tucumán).
La actividad abierta al público de la Facultad de la UNT y del Conicet se denomina "Agentes, escalas y perspectivas: historia, narración y cine".
Un estudio desarrollado a partir de un modelo de la OMS, revela que 500 de los decesos podrían prevenirse con políticas públicas adecuadas.
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires expresó su alarma por la reducción de fondos públicos destinados a la ciencia.
La prevención se vuelve clave en los primeros días de calor.
Fue desarrollada y probada por especialistas locales, quienes determinaron que Tucumán es la provincia más contaminada del NOA. Financiamiento internacional para cambiar la realidad.
El experto francés Gaël de Guichen disertará hoy en un simposio.
La medida más importante contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, es el ordenamiento ambiental, opina el titular de Salud Ambiental.
La detección del primer caso autóctono en el país enciende las alarmas sobre las formas en que se debe evitar el contagio de esta enfermedad.
Estrategias para vincular la investigación académica y los recursos públicos y privados
Un especialista que trabaja en el monitoreo de la calidad del aire en Tucumán aseguró que el aire que respiramos es relativamente bueno.
El especialista Facundo Reynoso Posse alertó sobre el impacto de los incendios en la provincia. Qué dijo sobre los malos olores.
Los resultados muestran altos niveles de contaminación por la quema de caña y la sequía en la provincia. Efectos negativos en personas vulnerables.
El productor contribuye a la salud respiratoria y gastrointestinal, según se comprobó científicamente.
Expertos del Laboratorio de Investigaciones y Servicios Analíticos (LISA) emplearán técnicas de resonancia magnética nuclear.
Hay áreas donde se retacearon fondos y otras donde falta personal de apoyo. Se cambió la costumbre de prorrogar las becas posdoctorales.
Un estudio, liderado por especialistas del Conicet, aporta evidencia que podría contribuir a desarrollar tratamientos para el alzhéimer y para otras patologías neurodegenerativas.