Las tensiones cambiarias causaron ruidos en la inflación
El Indec difunde el informe oficial de marzo. Los analistas anticiparon un incremento en el Índice de Precios.
El Indec difunde el informe oficial de marzo. Los analistas anticiparon un incremento en el Índice de Precios.
El Gobierno espera definir las pautas para la firma del nuevo acuerdo con el FMI. No pierde de vista la perfomance de las reservas ni la evolución de los precios. Estrategias.
Se registraron bajas en las variantes de las cotizaciones del dólar. El mercado quiere detalles del nuevo acuerdo. Se mantienen las versiones sobre la flotación cambiaria y el adiós al “crawiling…
Desde su arribo a Casa Rosada, el jefe de Estado puso especial énfasis en revertir la situación económica del país, con la inflación como principal preocupación. Qué opinan los especialistas.
La estabilidad cambiaria impulsa a elegir destinos en el exterior para pasar sus vacaciones. El uso de la tarjeta y de las App.
El Banco Central sigue comprando divisas con el propósito de robustecer el nivel de reservas, mientras el Presidente dice que aún no hay fecha para terminar con las restricciones cambiarias
El economista Robinson evaluó las incidencias de la recesión, la devaluación y el atraso.
En mayo cambió el clima económico y resurgió el temor a los desequilibrios.
Los plazos fijos pagarán una tasa de interés del orden de 4,2% mensual, tras la última decisión del Banco Central, que redujo de 60% a 50% su tasa de política monetaria.
Conocé el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo.
Conocé el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo.
Dos economistas tucumanos explicaron de qué se trata la llamada formulada por el diputado Espert, y avalada por el presidente Milei. El peligro de atentar contra la seguridad jurídica
El primer discurso del mandatario trazó lineamientos generales pero no terminó de detallar aspectos claves de la economía venidera.
En términos nominales, la tasa de Política Monetaria llega al 118%, pero está por debajo del Índice de Precios al Consumidor.
El incremento en el valor de los cortes populares de la carne tuvo el mayor impacto en el índice general. Septiembre también será de dos dígitos.
La devaluación del peso trastocó aún más los precios de la economía que no encuentran un punto de referencia. Se encarecen las operaciones con el dólar MEP. Una de las consecuencias directas del…
En suma con la inflación, especialistas resaltaron que las especulaciones por las PASO generaron una suba de precios generalizada en el mercado.
Se acelera la dolarización, mientras los agentes económicos vaticinan una devaluación más brusca. El peso del resultado electoral.
Según el economista Eduardo Robinson, el Gobierno recarga de impuesto la compra de dólares, pero no evitará las consecuencias.
El fisco aclara que ese instrumento es equivalente al efectivo, mientras los comerciantes aducen sobrecosto por las comisiones.