Día de la Memoria: una Plaza de Mayo colmada renovó el “Nunca más”
El contexto político se inmiscuyó en el reclamo y las consignas contra Milei no quedaron afuera.
El contexto político se inmiscuyó en el reclamo y las consignas contra Milei no quedaron afuera.
Distintos organismos criticaron las políticas negacionistas del gobierno nacional.
Estudiantes, docentes y no docentes pasaron las vallas en la plaza de Mayo y se acercaron a la casa de gobierno para elevar el reclamo en contra del ajuste universitario.
Estudiantes, docentes y no docentes mantienen el conflicto contra el gobierno de Javier Milei.
El encuentro se produjo en Madrid, donde reside la ex presidenta.
El nuevo Presidente dio un segundo aje desde el balón del Palacio de Gobierno.
Los accesos a la Casa Rosada están cercados.
La creatividad se apoderó de las redes de la periodista y recibió comentarios de reprobación.
La parlamentaria consideró que esa persona debe representar a todo el "espacio del peronismo y fuerzas aliadas".
Así lo anunció el Ministro de Desarrollo Social bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque.
Ratificaron una jornada con marchas
Será una jornada convulsionada en Ciudad de Buenos Aires y en Tucumán. Se espera una manifestación multitudinaria con consignas contra el Gobierno nacional.
Lo afirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
Tras el "tractorazo" en la Plaza de Mayo, se leyó una proclama con duras consignas dirigidas a la clase política.
Referentes de Juntos por el Cambio cuestionaron las políticas económicas del gobierno del Frente de Todos.
Esperan más de 50.000 personas en la protesta, que cuenta con concurrentes de todo el país.
El Gobierno nacional anunció la decisión, a partir de la manifestación que tuvo lugar ayer en Plaza de Mayo.