Los vínculos políticos de “La Chancha” Ale
Además de estar vinculado al delito, tuvo la inteligencia necesaria para tejer relaciones con el poder político. El mismo poder que lo ayudó a evadir el accionar policial y judicial.
Además de estar vinculado al delito, tuvo la inteligencia necesaria para tejer relaciones con el poder político. El mismo poder que lo ayudó a evadir el accionar policial y judicial.
En la justicia ordinaria terminaba absuelto o con penas menores.
Entre 1985 y 2015 se le iniciaron en su contra 93 causas por lesiones, amenazas, homicidios, usurpación, robo y promoción de la prostitución.
La entidad lamentó que falleció "sin decir dónde está Marita".
Desde el doble crimen de Los Gardelitos, en 1986, su nombre estuvo vinculado a hechos de alto impacto, como el caso Verón. La remisería 5 Estrellas. Su paso por San Martín.
Falleció este miércoles por la noche. Estaba cumpliendo prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario.
Este texto fue publicado originalmente en la edición del 26 de julio de LA GACETA. Ya en aquel entonces se anticipaba que podía ocurrir lo que finalmente sucedió anoche.
El defensor Gustavo Atim adelantó que apelarán este fallo y enumeró las pruebas que -en el juicio- le permitieron al ex encargado de la Gerenciadora del NOA quedar absuelto.
“La Chancha”, quien había sido condenado a 10 años de prisión por diversos delitos federales, accedió al beneficio de la excarcelación bajo el cumplimiento de algunos requisitos.
Polémica en San Juan por este homicidio.
El fiscal federal Camuña pidió que se investigue a Rubén y Ángel Ale para determinar si lavaron activos desde 2013 Se trata de medidas que se aplican en otros casos en el país. También piden que…
El fiscal Camuña describió los negocios que desarrollaron los acusados.
Uno está detenido y el otro, prófugo
Ayer se realizaron varios allanamientos para desbaratar una organización con alcance nacional.
Hoy se terminó de incorporar la prueba documental y el 22 de noviembre comenzarán los alegatos.
El caso surgió luego de reclamo de parte de Ale por la compra de un campo que se inundaba.
Los representantes del Ministerio Público señalaron que la decisión de dejar a los 12 imputados en libertad genera un riesgo para el proceso judicial.