Tucumán se adhirió al blanqueo: “No son héroes, son evasores”, dijeron en la Legislatura
Con reparos pero por unanimidad, el oficialismo y la oposición brindaron su apoyo al régimen que promueve la regularización de activos.
Con reparos pero por unanimidad, el oficialismo y la oposición brindaron su apoyo al régimen que promueve la regularización de activos.
En vez de un día, Tucumán tendrá una semana de prevención del consumo problemático.
El oficialismo sumó apoyos y sancionó el proyecto. Una inversión de 8 millones de dólares, y un beneficio por 2,4 millones de esa moneda.
El interventor dijo que eran quejas que estaban paralizadas; aplicarán una nueva sanción a EDET.
Se creó una comisión especial para armonizar las normas vinculadas al servicio de justicia.
El legislador Álvarez consideró que es muy difícil que una oficina controle a dos grandes empresas.
Con siete votos en contra y 33 a favor, la Cámara respaldó el DNU de Jaldo que extiende la intervención del Ente de control hasta octubre de 2027 bajo el comando del radical.
El vicegobernador dijo que trabajarán en conjunto para llegar a las mejores soluciones.
El limón, fuera del temario.
Solicitaron que se informe el destino de los subsidios.
Integrantes de Acnoa plantearon sus inquietudes ante los legisladores. Luego de un largo debate, se resolvió que el tema aún no llegue al recinto.
Jaldo envió el proyecto a la Legislatura.
Ante el requerimiento de la oposición, el oficialismo cumplió con su palabra y avaló los beneficios para fomentar el trabajo en este tipo de firmas.
La iniciativa fue requerida por el PE para “contener” el gasto público. También se aprobó la prohibición de acumular dos cargos públicos.
Legisladores y dirigentes de distintos espacios políticos opinaron sobre los dichos de Jaldo, que insistió con cambios en el sistema electoral y, posiblemente, en la Constitución de Tucumán.
Ascárate se refirió a la sanción de $233 millones tras la constitución de la comisión bipoderes que revisará el contrato de la distribuidora.
Tras duros planteos de la oposición, el oficialismo se comprometió a tratar una ley con beneficios para todas las empresas del rubro y consiguió consenso.