Plan Procrear: sesión legislativa para avalar el acuerdo con la Nación
Los legisladores fueron citados para el próximo jueves 24.
Los legisladores fueron citados para el próximo jueves 24.
“Se trata de unas 100 hectáreas del Plan Procrear que pasan a la Provincia como forma de saldar deudas mutuas. El dictamen fue favorable y ahora resta la evaluación técnica por parte de Nación”,…
Hubo acuerdo con los empresarios respecto a distintos puntos clave para el reinicio de los trabajos, que están suspendidos hace más de un año por el cese en el envío de fondos nacionales.
La PE tomó posesión del predio de 100 hectáreas. Jaldo valoró el diálogo con la Nación. “Tenemos el financiamiento”, afirmó.
"Hoy es un día que marcará un antes y un después en la construcción de viviendas en Tucumán", dijo Jaldo.
El convenio firmado entre Jaldo y Caputo fue girado a la Legislatura.
La administración libertaria ha traspasado a las provincias, los municipios y al sector privado las políticas habitacionales en el país.
El Gobierno provincial y las empresas constructoras avanzan con el análisis del proyecto, mientras se gestiona la transferencia definitiva del predio de 100 hectáreas por parte de la Nación.
Los ministros de Economía y de Obras Públicas se reunieron con las constructoras para comenzar a analizar el proyecto habitacional.
El vicegobernador, además, confirmó la continuidad de la reforma política, con la implementación de la boleta electrónica en el sistema electoral provincial.
Luego de las gestiones para obtener la transferencia del predio, de 100 hectáreas, el PE debe definir las características de la obra de 3.000 viviendas.
El gobernador se refirió al Procrear II, al acueducto de Vipos y a la doble terna El Bracho-Villa Quinteros; proyecto de la avenida Circunvalación Noroeste.
Jaldo confirmó la decisión de afrontar el proyecto de 3.000 viviendas, que será transferido por la Nación. Se estima que el costo actual rondaría los $140.000 millones.
"Requerimos el apoyo de la provincia para garantizar la seguridad en toda la zona; el terreno es extenso y está rodeado de áreas urbanas", explicó Jorge Garber.
Hoy se firmó la carta de intención, en Buenos Aires. "Con esto, venimos a salvar la construcción de más de 3.000 viviendas", destacó el gobernador.
El mandatario bonaerense criticó a la administración libertaria y dijo que "gobiernan solo para los que más tienen".
El gobernador aclaró que la obra no depende de la Provincia, pero Abad viajará a Buenos Aires para indagar sobre el anuncio de la Nación.
En la Cámara de la Construcción decidieron que mantendrán la custodia del proyecto habitacional hasta el 20 de noviembre.
El proyecto habitacional, tal como fue concebido, atraviesa una etapa crítica por una medida de la Nación. Nueva suspensión de plazos y rechazo empresario.
“Hay que idear un plan para continuar con los trabajos”, afirmó el ministro de Obras Públicas de la Provincia, tras recorrer el predio.