Corte Suprema: la Justicia declaró inconstitucional el decreto que nombró jueces en comisión
Mediante el documento, Javier Milei había nombrado a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el máximo tribunal, sin contar con el acuerdo del Senado.
Mediante el documento, Javier Milei había nombrado a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el máximo tribunal, sin contar con el acuerdo del Senado.
El juez permaneció 39 días en el máximo tribunal, que seguirá conformado por tres miembros. El Senado rechazó su designación.
El máximo tribunal dio el primer paso en la causa penal. La expresidenta fue condenada, junto a otros imputados, por irregularidades en la asignación de obras públicas.
Coletazos de la renuncia de García Mansilla.
Después del triunfo opositor, respaldado por la ausencia de los dialoguistas, el oficialismo llega confiado a la comisión investigadora
El ex juez del máximo tribunal de Justicia presentó un escrito en el Congreso.
Según un constitucionalista, todos los fallos que firmó García-Mansilla son válidos.
Por pedido de los distintos bloques también se interpelará al Jefe de gabinete y a los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona. Karina Milei quedó afuera de la convocatoria.
Con una dura carta, el juez designado hace apenas cuatro meses apuntó contra la baja calidad de la Justicia y cuestionó la idoneidad de los magistrados.
La estrategia del oficialismo es esperar un mejor resultado electoral en los comicios legislativos de 2025.
El exjuez Juan Carlos Maqueda aseguró que García-Mansilla debería renunciar. El magistrado nombrado por decreto analiza la posibilidad.
“A partir de ahora, es una decisión de él", dijo el senador sobre una posible dimisión del actual integrante del máximo Tribunal.
La opinión de constitucionalistas tras la sesión en el Senado. El juez , firmó 175 fallos desde su nombramiento. De ellos, 50 fueron emitidos el jueves, justo cuando se rechazaba su designación.
Oscar Parrilli acusó al mandatario de ''manejar a un poder del Estado como la Corte Suprema a su antojo".
Tras la polémica sesión en el Senado, la ministra de Seguridad salió a cruzar con todo al líder del PRO.
Ninguno de los postulados por el Ejecutivo alcanzó los dos tercios de los votos. Un juez le ordenó a García-Mansilla abstenerse en la Corte.
Tras la votación en el Senado, el juez federal de La Plata Ramos Padilla dispuso que debe abstenerse de intervenir en toda causa judicial o actuación administrativa del máximo tribunal durante tres…
El oficialismo sufrió un fuerte revés en la Cámara alta y se abre una incógnita sobre cómo será el futuro de la Corte Suprema.
"No estamos dispuestos a permitir lo que, a todas luces, es un golpe institucional en la Argentina", dijo un parlamentario.