Todos los vuelos del 10 de abril serán cancelados en la Argentina
Los controladores aéreos, así como trabajadores de los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA, adhieren a la medida de fuerza del próximo jueves.
Los controladores aéreos, así como trabajadores de los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA, adhieren a la medida de fuerza del próximo jueves.
Héctor Daer, cosecretario general, señaló que la gestión libertaria "presiona a las cámaras empresariales para imponer sumas de aumento muy por debajo de la inflación".
"De nada sirve que nos empecemos a poner en difíciles", expresó el jefe de Gabinete de Milei.
El gobernador Jaldo aseguró que UTA Tucumán se comprometió a no adherirse a la medida.
La medida contará con la adhesión de los gremios del transporte.
En este espacio de “Recuerdos” LA GACETA busca revivir el pasado a través de imágenes que se encuentran guardadas en ese tesoro que es el Archivo de LA GACETA. Esperamos que a ustedes, lectores,…
La decisión fue tomada durante la primera reunión de consejo directivo a pleno del año.
Intentará dialogar con los líderes sindicales Héctor Daer y Gerardo Martínez.
En la central trascendió que la medida de fuerza se podría realizar el 10 de abril.
Informaron que el consejo directivo “evaluará en la próxima reunión la instrumentación de medidas de acción en repudio de la represión”.
La central obrera se reúne por primera vez en el año y confirma su participación en la movilización del 24 de marzo.
“La sociedad y el sindicalismo no se niegan a debatir, pero cuando se tocan intereses, debe haber negociación”, dijo Gerardo Martínez, de la Uocra.
La decisión se produce tas un acercamiento entre el Gobierno de Milei y los sindicatos.
La cartera llamó a una reunión para el próximo 24 de febrero a las 15, en la sede de la secretaría de Trabajo.
El líder sindical tendrá participación limitada en la central obrera; designó a Argüello para acompañar a Héctor Daer y a Carlos Acuña, en lugar de Pablo Moyano.
Fue legislador nacional por la provincia de Buenos Aires entre 2005 y 2017.
El sindicalista envió una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirma que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa…
La cúpula cegetista admitió una mejora de la economía en algunos sectores y coincidió en que no hay espacio para una nueva medida de fuerza. Pablo Moyano, el gran ausente.
En medio de la pelea por la presidencia del PJ, la central obrera emitió un comunicado llamando a recuperar lo mejor de la "tradición justicialista".
“Hay que discutir muchas cosas y lamentablemente no está pasando. Después del 30 de octubre veremos si continuamos", afirmó el líder sindical.