Intimación de la Justicia al Colegio de Abogados
Una jueza insta a dar cumplimiento a una cautelar favorable al vicepresidente, Carlos Casal.
Una jueza insta a dar cumplimiento a una cautelar favorable al vicepresidente, Carlos Casal.
La entidad fue intimada a "dar estricto cumplimiento" a la cautelar favorable al vicepresidente Carlos César Casal.
La jueza Abate rechazó un pedido del titular de la entidad de los letrados para que se suspenda la ejecución de un fallo que ordena que se le permita a Casal reasumir su cargo de vicepresidente.
Las autoridades de la entidad apelaron el fallo judicial que anula la sanción que había sido impuesta sobre el vicepresidente.
El Colegio dijo que enfrentan un riesgo de desfinanciamiento tras la eliminación del duplo.
El proyecto fue sancionado en la última sesión de la Legislatura.
En respuesta a un amparo.
Se dejó sin efecto la sanción, sobre la base de que se habría incurrido en un posible exceso de punición al decidir el castigo sin que se hubiera tutelado debidamente el ejercicio del derecho de defensa.
Afirman que hay una persecución contra Casal.
El vicepresidente del Consejo, Carlos Cesar Casal, y el vocal Pablo Caram recibieron diferentes penalidades por su comportamiento.
La entidad se mostró en contra de las medidas del Poder Judicial (PJ) sobre el pase sanitario. Según la institución, "la vacunación no es obligatoria".
Acto institucional en el Colegio de Abogados.
Dos legisladores expusieron un proyecto presentado en 2020 ante las autoridades del Colegio de Abogados.
Aseguran que un vocal titular del Consejo Directivo del Colegio Abogados "amedrentó a los profesionales que colaboran" con los reclamos.
"No es representante de la institución, ni actuó con mandato alguno del Colegio, sino que representa al estamento de abogados", aclaró la institución.
Gilli, titular de la entidad, sostiene que el proyecto viola legislación nacional e internacional.
Pedro Pujol, Carlos López de Zavalía, Inés Condorí Moreno y Rodolfo Terán consideran que la institución debe tomar postura sobre un proyecto que, a su criterio, desconoce normativa superior.
El Frente Institucional derrotó a la lista oficialista, Moreno-Alberdi-Belgrano, y consiguió todos los cargos en disputa y la mayoría en el Consejo.