Trump dijo que México y Canadá “han mejorado” la seguridad fronteriza tras la amenaza de aranceles
Hace varias semanas, el republicano anunció aranceles del 25% a las importaciones de ambos países en represalia por el tráfico de fentanilo.
Hace varias semanas, el republicano anunció aranceles del 25% a las importaciones de ambos países en represalia por el tráfico de fentanilo.
La decisión del mandatario se produce después de que la provincia canadiense de Ontario impusiera un recargo eléctrico a tres estados de EEUU.
Después de días de intercambios tensos con autoridades de Canadá y de México, EEUU busca calmar las aguas. China eleva la apuesta.
México y Brasil pidieron “sentido común” y que no se destruyan las relaciones bilaterales. Alemania y Corea del Sur llaman a la cooperación.
El presidente dijo que el territorio canadiense podría ser “el Estado número 51” y le llama “gobernador” al primer ministro del país vecino.
Tras una conversación telefónica con el republicano, el primer ministro canadiense confirmó que llegaron a un acuerdo temporal.
También aplicará gravámenes del 10% a China.
"El presidente de Estados Unidos está tratando de crear incertidumbre en sus socios comerciales para desequilibrarlos y debilitar su posición negociadora en materia de comercio", dijo el primer ministro…
Hoy anunció su dimisión como primer ministro de Canadá.
El mandatario, quien permaneció en el poder nueve años, dijo que la dimisión se hará efectiva luego de que el Partido Liberal seleccione a su próximo líder.
La "foto de familia" de la Cumbre de los líderes mundiales se realizó este martes; se volvió a organizar tras las ausencias ayer de Biden (Estados Unidos), Meloni (Italia) y Trudeau (Canadá).
De manera insólita, tres mandatarios no pudieron formar parte de la imagen.
El dueño de X realizó un video con inteligencia artificial en el que políticos, empresarios y jefes religiosos reconocidos caminan por la pasarela con atuendos provocadores. En el "desfile" de Musk…
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski fue uno de los invitados por los líderes occidentales. Vladimir Putin, de Rusia, el gran ausente, ni siquiera fue invitado.
Veteranos británicos del Día D volvieron a cruzar el canal de la Mancha, ahora para los festejos. Rusia no fue invitada a la ceremonia.
"Luego de muchas conversaciones profundas y difíciles, decidimos separarnos", dijo el mandatario.
El flamante funcionario estuvo al frente de la cartera de Patrimonio y Multiculturalismo en 2018. Su historia.
Habría atacado a legislador
Vigilancia ante la crisis política
Dijo que filtró su charla a la prensa