El Senado recordó al papa Francisco
Los legisladores coincidieron con discursos de admiración, autocrítica y espiritualidad.
Los legisladores coincidieron con discursos de admiración, autocrítica y espiritualidad.
La sesión se realizará desde las 10.30 este jueves. Cruce por el proyecto de ley que condiciona las candidaturas electorales en el país.
La ceremonia fue encabezada por el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
La frase fue leída como crítica velada a su aislamiento en la administración libertaria.
La ley, que iba a ser tratada mañana en el Senado, precisa una mayoría absoluta de 37 votos.
“A partir de ahora, es una decisión de él", dijo el senador sobre una posible dimisión del actual integrante del máximo Tribunal.
Fue convocada para el próximo miércoles 9 de abril.
Ninguno de los postulados por el Ejecutivo alcanzó los dos tercios de los votos. Un juez le ordenó a García-Mansilla abstenerse en la Corte.
La vicepresidenta explicó por qué no fue a la sesión del Senado que trata los pliegos de Lijo y Manuel-García Mansilla.
“Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”, dijo el mandatario; la vicepresidenta pidió un proceso de “malvinización”.
Mientras el Presidente desde Buenos Aires abogó por la libre autodeterminación de los isleños, la vicepresidenta brindo un discurso contrario en Ushuaia.
En un libro, Silvia Cordano y Beatriz Reynoso rescatan un collage de voces, de las profesionales que viajaron al teatro de operaciones a quienes vivieron la angustia del conflicto desde el hogar.
A partir de hoy deja de regir el congelamiento de la dieta. Se espera que este jueves resuelvan cómo proceder pero son pocos los que quieren otra prórroga. Tienen tiempo hasta mediados de abril, y sino…
El próximo 2 de abril, el mandatario libertario participará en un acto en la Capital Federal, mientras que la vicepresidenta viajará a Ushuaia para aceptar una invitación.
En el Senado, la vicepresidenta participó de un acto por el Día del Niño por Nacer.
El mensaje puso énfasis en los horrores de la dictadura y en los crímenes de la guerrilla.
La titular del Senado, aseguró que “casi 50 años después seguimos con una sociedad partida”.
La Corte sigue esperando.