Atentado contra Cristina Kirchner: la jueza María Eugenia Capuchetti reasumió la investigación
La causa se encontraba en manos del fiscal Carlos Rívolo desde noviembre de ese año. Los motivos.
La causa se encontraba en manos del fiscal Carlos Rívolo desde noviembre de ese año. Los motivos.
La controversia sobre la manipulación del teléfono es significativa, ya que el dispositivo permanece bloqueado desde la noche del 1 de septiembre de 2022, cuando ocurrió el intento de atentado.
En el cierre de una jornada caliente en Comodoro Py, la acusada se abalanzó sobre Gastón Marano, defensor del jefe de los vendedores de algodón de azúcar y lo atacó.
Se trata de Martín Alejandro Uliarte, un policía bonaerense que brindó un relato lleno de baches e imprecisiones; la querella y la fiscal solicitaron detenerlo por falso testimonio, pero el tribunal…
Un informe del área de Psiquiatría del Servicio Penitenciario aseguró que "no detenta ideación suicida" y su "curso de pensamiento" es "normal".
La ex presidenta declaró durante más de una hora en Comodoro Py, cuestionó al fiscal Luciani y apuntó contra una campaña de odio.
La ex presidenta hablará como víctima ante el tribunal que entiende en la causa.
"Duermen protegidos por Comodoro Py", afirmó la ex jefa de Estado.
La acusada de ser partícipe necesaria en el ataque a la ex vicepresidenta se rio, bostezó e hizo otros ademanes ante la cámara. El tribunal le llamó la atención varias veces.
Por el intento de asesinato están siendo juzgados Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
El 1 de septiembre de 2022, Cristóbal Elgueta fue a apoyar a la ex mandataria a la puerta de su departamento y grabó el momento en el que Sabag Montiel gatilló.
“Nunca tuve un arma en mi mano”, sostuvo Nicolás Carrizo, sindicado como el jefe de la “Banda de los Copitos”; declararon los primeros testigos
El abogado defensor, Alejandro Cipolla, había dicho a los periodistas que su clienta no iba a declarar porque no estaba en condiciones.
Dijo que lo hizo porque es "corrupta, roba y hace daño a la sociedad", además de asegurar: "Cualquier persona siente lo mismo que yo".
Inició el debate en tribunales y podría durar seis meses, ya que se prevé el testimonio de 277 testigos, incluida la ex presidenta.
Podrían sumar la tentativa de femicidio. Se exponen a una pena de entre 13 años y 4 meses a 20 años; las defensas buscan probar que el arma no funcionaba y la ininputabilidad; hay 277 testigos, entre…
El fiscal federal Carlos Rivolo solicitó un análisis de los dispositivos electrónicos.
Son varios los interrogantes que surgen sobre el caso que mantiene a tres sospechosos detenidos.
Casación confirmó al fiscal Rívolo al frente de la causa por el atentado contra la vicepresidenta.
El dirigente de Juntos por el Cambio está implicado en la causa de intento de homicidio contra la vicepresidenta de la Nación.