Causa Vialidad: el tribunal rechazó la hipótesis de "law fare" en el fallo que condena a CFK
En los fundamentos, los jueces explicaron que la fecha del juicio no fue elegida especulando con el calendario electoral.
En los fundamentos, los jueces explicaron que la fecha del juicio no fue elegida especulando con el calendario electoral.
Los hechos del caso constituyeron un acto discriminatorio contra la mujer, violencia de género y violencia institucional, según el fallo.
Audiencias del Tribunal Oral Federal. Acusación.
El Tribunal Oral Federal encabeza el debate oral.
Se sientan frente al Tribunal 30 imputados.
La víctima, de cuatro años, había sido retenida ilegalmente en marzo de 2020, con el fin de cobrar un rescate de $ 2 millones.
Penas de entre cuatro y nueve años de prisión para una organización tucumana.
El viernes se conocerá la sentencia. La Fiscalía solicitó penas de entre seis y nueve años para tres acusados: un hombre y dos mujeres.
El TOF dispuso ocho años y seis meses de prisión para Luis Roberto Gambandé por explotación sexual.
El hombre estaba cumpliendo arresto domiciliario debido a su edad. Su ex guardadora y esposa lo denunció por agresión y perdió el beneficio.
Un hombre está imputado por trata de personas, con fines de explotación sexual.
En el Tribunal Oral Federal. La organización.
Esta semana llega a su fin el juicio oral en contra de un hombre, acusado de retener de manera ilegítima a dos víctimas en septiembre y en diciembre de 2017. Los otros imputados. La investigación preliminar.
La Fiscalía Federal solicitó penas de hasta 13 años de prisión para los 16 acusados.
La resolución se orientó a garantizar el reconocimiento de todos los modos de vinculación parental y a proteger el derecho a la identidad. Caso inédito.
Está acusado por infracción a la ley nacional 24.051, de Residuos Peligrosos.
El fiscal federal Camuña confirmó el debate. Advirtió que habrá otros ex funcionarios sentados en el banquillo de los acusados.
En "Jefatura de Policía, tercer grupo" se investigan crímenes cometidos en perjuicio de 231 víctimas, en el centro clandestino de detención que funcionó allí desde 1975 y durante la última dictadura.
Lucero judicializó una designación: el juez Bejas optó por inhibirse.
La Fiscalía General y otras oficinas del Tribunal Oral en lo Criminal Federal cierran por prevención.