Se dispara el riesgo país argentino y llega a 925 puntos, según el indicador de J.P. Morgan
Esta cifra es su mayor nivel desde noviembre pasado y supone una importante reversión de la tendencia a la mejora que necesita el Gobierno
Esta cifra es su mayor nivel desde noviembre pasado y supone una importante reversión de la tendencia a la mejora que necesita el Gobierno
Los exportadores tucumanos esperan el resultado de los encuentros del canciller Werthein con funcionarios de Comercio de EEUU. El discurso del presidente argentino.
Los operadores del mercado estiman que la incertidumbre se mantendrá en el corto plazo ante el riesgo de una guerra comercial.
La postura que debe asumir el país ante una probable guerra comercial.
La Cámara del Comercio Automotor dio a conocer los indicadores del sector correspondientes a marzo.
"Permite tener expectativas de un sendero positivo para el bioetanol”, afirmó el presidente del Centro Azucarero Argentino.
En un clima de turbulencias por las reacciones de los mercados a los anuncios de aranceles de Donald Trump, el vocero de Milei dio su habitual conferencia de prensa.
El Gobierno autrizó la suba que se aplica a las tarifas de distribución del gas natural, pero no a los valores producción y de transporte.
El presidente norteamericano afirmó que su país saldrá "más fuerte" de la situación, en medio de las caídas de bolsas mundiales.
En el caso de Argentina, la tarifa de importación se incrementó al 10%, posicionándose entre los países de la región con los aranceles más bajos dentro de esta nueva medida.
En medio de la guerra comercial, los inversores optan por valores refugio como el oro.
Desde la Casa Blanca, acusó a otros países de “manipular la moneda en perjuicio del dólar” y de aprovecharse de las políticas comerciales estadounidenses.
En el aftermarket de la bolsa de Nueva York, el Dow Jones caía un 0,5%, el S&P 500 perdía un 1,6% y el Nasdaq tecnológico se desplomaba un 4%. En tanto, las bolsas europeas bajaban hasta 2,4%.
Algunos productos locales tienen a EEUU como uno de los principales destinos.
El economista tucumano explicó cuáles son los escenarios posibles luego de que Argentina obtenga un nuevo crédito del Fondo
"Nunca he mencionado la palabra incertidumbre tantas veces como lo he hecho en las últimas semanas", dijo la presidenta del Banco Central Europeo y ex titular del FMI.
La normativa quedó establecida en la reglamentación del Régimen de Transparencia Fiscal aprobado con la Ley Bases, que dispuso la entrada en vigencia del cambio a partir de abril.
Una cumbre en Florida.