Melconian criticó al Gobierno por demorar el acuerdo con el FMI
El economista cuestionó al Gobierno por no firmar antes un acuerdo con el FMI y señaló que el régimen cambiario actual no continuaría
El economista cuestionó al Gobierno por no firmar antes un acuerdo con el FMI y señaló que el régimen cambiario actual no continuaría
El comercio aumentó un 10,5% el mes pasado, mientras que el año anterior había sufrido una reducción del 12,6%, según datos de la CAME. Siete rubros registraron subas interanuales ahora.
Un millar de puestos laborales en peligro.
El analista político opina que “a pesar de los errores no forzados, al Gobierno no le va mal”, aunque “queda debilitado con el caso de las designaciones en la Corte Suprema y es complicado en el…
El nuevo arancel se suma a una serie de incrementos selectivos que entrarán en vigor el próximo miércoles, con tasas adicionales del 20% para productos europeos y del 34% para importaciones provenientes…
La cerealera paró sus fábricas de Avellaneda y Ricardone, en Santa Fe, por la ausencia de contratos para procesar mercadería.
La autoridad monetaria perdió en la última semana U$S131 millones. La mirada de los especialistas.
El impacto de las nuevas imposiciones que aplicó EEUU a los productos extranjeros podría derivar en una pérdida de hasta U$S900 millones para Argentina. Qué dicen los gobernadores.
El medio británico publicó una contundente editorial acerca del acuerdo con el Fondo y alertó sobre los riesgos que enfrenta el organismo si presta “a un moroso reincidente”.
Las acciones argentinas en Wall Street llegaron a perder hasta un 12%. China le pone más presión a EEUU por los aranceles. La Reserva Federal advierte sobre las consecuencias.
La autoridad monetaria conserva un resultado comprador de apenas U$S12 millonesa en lo que va de abril.
El riesgo país superó los 900 puntos básicos, el valor más alto desde noviembre.
Tanto los huevos de chocolate como la rosca artesanal y el kilo de pescado tuvieron fuertes aumentos con respecto al año pasado
Jerome Powell señaló que también tendrá un impacto en el crecimiento.
Una encuesta del consorcio CREA reflejó que la mayoría de los empresarios agropecuarios es optimista sobre el futuro de la economía, aunque esperan medidas para solucionar problemas actuales.
El presidente de Estados Unidos afirmó que es un “gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes”.
Esta cifra es su mayor nivel desde noviembre pasado y supone una importante reversión de la tendencia a la mejora que necesita el Gobierno
Los exportadores tucumanos esperan el resultado de los encuentros del canciller Werthein con funcionarios de Comercio de EEUU. El discurso del presidente argentino.