Trump anunció un arancel universal del 10%: cómo impacta en la Argentina
Desde la Casa Blanca, acusó a otros países de “manipular la moneda en perjuicio del dólar” y de aprovecharse de las políticas comerciales estadounidenses.
Desde la Casa Blanca, acusó a otros países de “manipular la moneda en perjuicio del dólar” y de aprovecharse de las políticas comerciales estadounidenses.
En el aftermarket de la bolsa de Nueva York, el Dow Jones caía un 0,5%, el S&P 500 perdía un 1,6% y el Nasdaq tecnológico se desplomaba un 4%. En tanto, las bolsas europeas bajaban hasta 2,4%.
Algunos productos locales tienen a EEUU como uno de los principales destinos.
El economista tucumano explicó cuáles son los escenarios posibles luego de que Argentina obtenga un nuevo crédito del Fondo
"Nunca he mencionado la palabra incertidumbre tantas veces como lo he hecho en las últimas semanas", dijo la presidenta del Banco Central Europeo y ex titular del FMI.
La normativa quedó establecida en la reglamentación del Régimen de Transparencia Fiscal aprobado con la Ley Bases, que dispuso la entrada en vigencia del cambio a partir de abril.
Una cumbre en Florida.
Las reservas brutas crecieron este martes en U$S384 millones, a U$S25.436 millones.
La Secretaría de Agricultura nacional habilitó, mediante la disposición 9/2025, la comercialización de un evento transgénico de la oleaginosa.
El más rico del mundo es Elon Musk, con una fortuna estimada en U$S342.000 millones. Conocé la lista de la revista internacional.
Este mes, la producción cayó a solo 70.000 litros diarios, un número insignificante si se compara con los 4 millones de litros que procesaba en su época dorada.
El ministro de Economía cruzó a López Murphy y aseguró que el Gobierno recibió “la peor herencia económica de la historia”.
Los empresarios figuran en la lista global de la revista especializada en negocios y finanzas.
Abordar aspectos financieros en pareja puede promover una mejor comprensión mutua, fortalecer la confianza y evitar conflictos en el futuro.
El gobierno de Javier Milei dispuso la actualización de los gravámenes sobre las naftas y el gasoil.
En promedio el precio subió alrededor de $30 en YPF. Las demás empresas modificarían sus pizarras en las próximas horas.
El ex ministro de Economía consideró que el uso de las reservas externas conseguidas a través del Fondo para intervenir en el mercado cambiario es contraproducente.
Los expertos consideran que la reducción obedeció a la recuperación del poder adquisitivo en los sectores informales, los más vulnerables al efecto inflacionario.
La petrolera estatal YPF será la primera en incrementar su precios y se espera que las otras firmas lo hagan durante la jornada.
La entidad que nuclea a los concesionarios destacó que fue el mejor inicio de año desde 2018.