La Corte Suprema de Justicia de la Nación respaldó la absolución de un policía tucumano que mató a un presunto delincuente
El uniformado había sido condenado a perpetua, pero luego el fallo se revirtió.
El uniformado había sido condenado a perpetua, pero luego el fallo se revirtió.
El máximo tribunal dio el primer paso en la causa penal. La expresidenta fue condenada, junto a otros imputados, por irregularidades en la asignación de obras públicas.
El juez Federal, designado por Javier Milei vía decreto presidencial, por ahora no asumirá en el máximo Tribunal.
El ex miembro del máximo Tribunal afirmó que el decreto que designa a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla "está al borde de la inconstitucionalidad".
Los candidatos no lograron superar el filtro del Senado, por lo que el gobierno libertario decidió avanzar en los nombramientos por esta norma.
“El juez tiene un dictamen de comisión, pero después debe pasar por el pleno del Senado y obtener los dos tercios", señaló el jefe de Gabinete sobre la postulación a la Corte Suprema nacional.
Eduardo Casal envió una nota a Horacio Rosatti para que el máximo tribunal dé marcha atrás.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que esa posibilidad solo tomará fuerza si el presidente Javier Milei cree que los nombramientos son vitales el funcionamiento de la Justicia
La ex presidenta señaló que el referente del PRO, a pesar de sus exigencias de "transparencia" y "cuidar la República", había aceptado el ultimátum del libertario.
El máximo tribunal cuestionó el artículo 132 de la Constitución de esa provincia, al señalar que no establece límites claros a las postulaciones a gobernador y vice.
La Legislatura, con mayoría oficialista, aprobó un proyecto de ley para modificar la carta magna. El máximo tribunal analiza las reelecciones indefinidas en esa provincia.
El magistrado seguirá al frente del máximo tribunal por tres años más. Rosenkrantz seguirá como vicepresidente.
Seguí en vivo la audiencia pública de la comisión de Acuerdos del Senado.
El cuestionado juez federal se presentó ante la Comisión de Acuerdos. La tucumana Beatriz Ávila integró ese cuerpo parlamentario que trata el pliego.
La Red de Mujeres no quiere una foto del Alto Tribunal "sólo con hombres".
El hecho se investiga como un acto de "intimidación" contra un juez del máximo Tribunal y no como un simple hecho de robo, por las características que reviste.
"Si todos estamos por debajo de la Constitución, el progreso, el desarrollo, las inversiones, van a ser mucho más fáciles", dijo el presidente de la Corte Suprema.
Lorenzetti votó en contra y fue muy duro con sus pares.
Se trata de una presentación que impulsaba el constitucionalista Andrés Gil Domínguez para que el Congreso apurara el debate del decreto.