Cúneo Libarona cruzó al ex titular de la UIF durante el macrismo: "La utilizó para perseguir"
Mariano Federici había expresado su rechazo al decreto en una publicación que tituló: “La diferencia entre un proyecto de poder y un proyecto de Nación”
Mariano Federici había expresado su rechazo al decreto en una publicación que tituló: “La diferencia entre un proyecto de poder y un proyecto de Nación”
“Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron sacerdotes.
Mediante el documento, Javier Milei había nombrado a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el máximo tribunal, sin contar con el acuerdo del Senado.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó los argumentos del presidente Javier Milei y consideró el mecanismo como "violatorio" de las normas republicanas.
Una vieja campaña presidencial se convierte en un espejo en el cual mirarnos. Corrupción y déficit inmanejable, endemias latinoamericanas. Los recuerdos de una paria.
Los bonos argentinos avanzaron 0,2%.
Un estudio de la Fundación Ecosur reveló que los internacionales subieron solo un 6%, frente a una inflación del 49%.
La conductora explotó contra el Presidente tras un tuit donde el mandatario defiende a Mariana Fabbiani, tras un cruce con ella.
Desde la cámara que representa a las grandes cadenas advierten sobre el efecto negativo en las PyME.
El titular del PRO visitó una panadería porteña , donde preguntó por el nivel de ventas y el impacto de los aumentos. Ahí respondió al pedido de una vecina.
La titular del Fondo Monetario Internacional proyectó para el país un crecimiento del 5% en 2025.
Los incrementos se registran desde la semana pasada, tras las variaciones aplicadas a comienzos del año. “Cuando uno aumenta, se nota la merma en las ventas”.
La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". El Gobierno celebró la decisión
La medida señala que su objetivo es “reducir la superposición de funciones entre los entes”
El Presidente ratificó su decisión: “hasta que cueste $ 1.000 (por unidad) no se compran” divisas. Tercera jornada con un tipo de cambio oficial que disminuye casi un 5%. La entidad monetaria sigue…
El Jefe de gabinete, expuso ante el Congreso y destacó los objetivos económicos y sociales alcanzados por la gestión de Javier Milei.
Este incremento se explica por alzas significativas en "Materiales" y "Gastos generales", contrarrestadas parcialmente por una leve disminución en "Mano de obra".
El mandatario argentino se expresó luego de que la cotización oficial cerró a $1.160.
El Indec informó que esta variación es consecuencia de la suba de los “Productos nacionales” y “Productos importados”.
La tendencia contagió a todos los segmentos cambiarios.