Tensión en los mercados: el riesgo país supera los 800 puntos y aumentan los dólares libres
El acuerdo con el FMI y el mal escenario internacional han impactado en los indicadores bursátiles y cambiarios.
El acuerdo con el FMI y el mal escenario internacional han impactado en los indicadores bursátiles y cambiarios.
Carlos Beraldi también sostuvo que es grave que el presidente haya dicho que va a ir presa, por su posible injerencia en la decisión de los jueces.
El gobernador Jaldo recibió a los directivos de la Unión Industrial de Tucumán para abordar las problemáticas de los sectores textil, azucarero y citrus.
“Lo que veo claramente es que cada vez que intenté avanzar en acuerdos con Milei, su círculo de hierro –con Karina Milei y Santiago Caputo a la cabeza– se encargó de frenarlos”, dijo el ex presidente.
El ministro de Economía advirtió que la oposición y algunos medios “militan corridas bancarias”.
El Gobierno espera definir las pautas para la firma del nuevo acuerdo con el FMI. No pierde de vista la perfomance de las reservas ni la evolución de los precios. Estrategias.
The Washington Post destacó el programa de Gobierno y comparó los desafíos de la Casa Blanca.
La carambola del Primo Jorge altera la problemática nacional.
La gestión privada en el club mendocino generó estabilidad, pero también interrogantes.
Según las proyecciones, hubo una caída en los niveles en comparación con el primer semestre del año pasado, marcado por la devaluación y la recesión.
El próximo 2 de abril, el mandatario libertario participará en un acto en la Capital Federal, mientras que la vicepresidenta viajará a Ushuaia para aceptar una invitación.
El vocero presidencial fue designado como primer candidato, y Solana Pelayo lo acompañará en el segundo lugar de la propuesta electoral oficialista para la Ciudad de Buenos Aires.
El Banco Central precisa un mayor poder de fuego para disipar las expectativas de devaluación que aún inquietan al mercado. La estrategia oficial previa a las elecciones.
La información fue relevada por la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación.
Milei vaticinó que en el segundo semestre el costo de vida bajará al 1% mensual y que la desaceleración comenzaría a percibirse desde abril.
El empresario, que disertó en el Fenoa, dice que Ingresos Brutos debe reconvertirse a un tributo a la venta final.
Después de los dardos que apuntó el líder del PRO a la secretaria de Presidencia, el mandatario salió a bancarla por el armado del partido en el país: "¿Van a seguir subestimándola?"