Sitas se moviliza en reclamo de mejoras salariales
Tras el rechazo del ofrecimiento, habrá una marcha desde las 10.
Tras el rechazo del ofrecimiento, habrá una marcha desde las 10.
Fue el único gremio de la salud que no aceptó el 10% de aumento que ofrece el Gobierno. Redactaron un petitorio de 17 puntos.
Si bien hay canales de diálogo abiertos, los dirigentes de los Autoconvocados sostienen que la oferta es insuficiente Ayer se firmó con sindicatos vinculados con Subsidio de Salud y Vialidad Provincial.
Sitas exige una recomposición salarial urgente; su secretario general, Julián Nassif, denunció la crítica situación del sector en la provincia.
El Gobierno formalizará la propuesta salarial la próxima semana.
Jaldo valoró que, con las actas rubricadas, están garantizados los servicios. “Esto significa paz social”, dijo el gobernador.
Los ministros Amado (Gobierno), Medina Ruiz (Salud) y Abad (Economía) recibieron a sindicalistas de ATSA, de Sumar, de AME y de Sitas.
Una docente de inglés falleció mientras cursaba la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Las cifras de un brote histórico.
Los representantes del Poder Ejecutivo, encabezados por el gobernador, Osvaldo Jaldo, ponderaron las negociaciones llevadas a cabo con los sindicalistas de ATSA, Sumar, AME y Sitas.
Desde las 9.30, los ministros recibirán a los referentes de los gremios estatales.
El sector docente y el de los profesionales de la salud insisten en que, en paritarias, se debe discutir una actualización del salario acorde a la inflación.
Los sindicatos de la provincia adelantaron cuáles serán los temas que expondrán en la mesa de tratativas ante el Gobierno durante febrero.
El gremio de la sanidad argumentó que los haberes sufrieron el impacto de la inflación.
El gremio Sitas pidió al gobernador Jaldo el mismo incremento que se otorgaron los parlamentarios tucumanos.
En la Universidad no habrá actividad los días 26, 27 y 28 por reclamos salariales y locales. En salud, Sitas continúa con el paro por tiempo indefinido.
El titular del gremio AME planteó que el Ministerio de Salud pide requisitos “innecesarios” para encuadrar a los profesionales en la nueva categorización. Paro de Sitas.
El Gobierno ofreció a los gremios una suba del 45% hasta octubre, pero dijo que los coeficientes no se actualizarán sustancialmente este año.
"Es necesario reivindicar la labor que realiza el personal de salud, valorando la formación, capacitación y especialización", afirmó el legislador.
Los Autoconvocados de la Salud mantienen un paro con atención restringida desde hace seis meses. Se mantienen las reuniones con el Gobierno.