Temas tradicionales con un aporte contemporáneo es la propuesta conjunta de Héctor Saleme y Esteban Martínez Mirabella. Otras opciones en vivo con rock y tango.
Literatura, encuentro y celebración.
Aval del Gobierno nacional a la nueva Carta Magna de la Universidad.
Esta noche en el Centro Cultural Virla se inaugura una muestra de organismos de DDHH.
Generalmente el movimiento en los distintos espacios se producía a mediados de abril, con exposiciones y conversatorios.
Dos exposiciones se inauguran esta tarde: en el Centro Cultural Virla y en el MUNT. Porcentajes de artistas mujeres en algunas instituciones.
Indumentarias, tejidos, caligrafía, cerámicas y datos de la inmigración se pueden observar en las vidrieras. “Recuerdos de Japón”.
Más de 20 artistas iniciaron una experiencia de gestión y producción hace 25 años, cuando se inauguraba el nuevo milenio. Una instancia de profesionalización. Reivindicó las obras de pequeño formato.
El lunes presentarán el disco “Lentamente”.
Una exposición que rescata a los rectores Terán, Prebisch, Descole y Virla. Fragmentos de memoria. La fundación y nacionalización.
“Siembra, Cosecha y Vuelo” de Malena Cejas Gandur y Juana Neururer exhibe trabajos internacionales como el diseño exterior de aviones o su colaboración con Óscar de la Renta.
Dónde y a qué hora se vivirá la “Semana de la Cocina italiana”. Una alternativa más temprano.
Un grupo de 40 emprendedoras expondrá sus obras ese viernes.
Clásicos renovados de la música ciudadana en un entorno íntimo. De recorrida por las peñas.