Una odisea: continúan las largas colas para conseguir combustible en Tucumán
Los vehículos se agolpan en las estaciones de servicio de toda la provincia.
Los vehículos se agolpan en las estaciones de servicio de toda la provincia.
Entre la amenaza del Gobierno y las promesas de las empresas petroleras, millones de argentinos sufren la falta de nafta en los surtidores.
"Mientras comía un asado jugoso en la casa del exgobernador, Juan Manzur, al frente había seis cuadras de fila para cargar combustibles", dijeron.
El candidato presidencial y ministro de Economía afirma a LA GACETA que “hay sectores que quieren que la Argentina corra al Estado de la economía”.
El libertario cargó otra vez contra el ministro de Economía y aspirante presidencial por la escasez de combustibles.
El aspirante a presidente de La Libertad Avanza apuntó contra el oficialismo.
"Entre la disponibilidad escasa y la demanda concentrada se produce este desfasaje", comentó el titular de la cámara.
Organizaciones agropecuarias advirtieron que en las estaciones de servicio limitan la provisión o se vende a valores que serán determinados con actualizaciones.
En Capega explicaron que hubo "un corrimiento" de la demanda hacia los productos de la petrolera estatal debido a la diferencia de precios.
La petrolera estatal modificó a medianoche sus pizarras, como ya lo habían hecho el miércoles Shell, Refinor y Axion.
Shell y Refinor modificaron sus pizarras con incrementos del 20 % y del 10 %.
El salto del tipo de cambio de 22% impacta directamente en los costos de los combustibles. Ya se registraron aumentos en algunas provincias. ¿Cuánto piden incrementar las petroleras?
Las pizarras fueron actualizadas esta mañana. El litro de súper pasó a $ 249,5.
Se trata de la 31 ª suba en lo que va de la gestión de Alberto Fernández.
Las petroleras acordaron con el Gobierno un ajuste mensual hasta agosto.
A partir de ahora el Gobierno deberá acordar otro tramo de tarifas con las petroleras que operan en el país.
Fue el último incremento acordado en noviembre pasado con el Gobierno.
Flavia Royón dijo que los precios de los combustibles están retrasados en el marco del contexto inflacionario.
El incremento ronda el 1,25% en las estaciones de servicio de YPF.
El Frente de Todos impulsa la medida, que venía siendo gestionada por dirigentes tucumanos.