La industria PyME cae en marzo 11,9% y lleva cuatro meses consecutivos a la baja
En el primer trimestre del año, la producción industrial acumula un descenso del 19,1%. El sector pide medidas urgentes. Impacto en las tarifas.
En el primer trimestre del año, la producción industrial acumula un descenso del 19,1%. El sector pide medidas urgentes. Impacto en las tarifas.
La Cámara de la capital explicó que el costo de cada negocio, sólo por el servicio eléctrico, se ubica actualmente entre un 15% y un 20%.
Un convenio entre EDET y el Gobierno establece que pequeños y medianos negocios tendrán la posibilidad de cancelar en dos cuotas las facturas con vencimientos en mayo y junio.
El 20 de abril entrará en vigencia el nuevo cuadro tarifario, con un incremento del 78% en promedio. Comercios, industrias y alumbrado público, los más afectados.
Los nuevos valores tendrán impacto en las tarifas del servicio desde enero del año próximo.
La compañía informó la autorización a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Según la Resolución 41/24 de la Secretaría de Energía, la primera actualización se aplicará en abril. ¿Cuáles son los usuarios alcanzados por esta medida?
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anunció el nuevo aumento tarifario ante representantes de empresas norteamericanas.
Son inversiones de bajo costo o simples cambios de hábitos capaces de hacer la diferencia.
La posible incidencia en la tarifa final de los planteos de Transener y Transnoa.
La Secretaría de Energía resolverá el nuevo cuadro tarifario temporal, hasta que se defina la Revisión Tarifaria Integral (RTI).
El lunes se realizará una audiencia pública para analizar subas en el mercado. “Todo cambio que haya en generación y transporte traerá aparejado incrementos en el sistema de distribución", dijo…
Un asociación advirtió que el ajuste es "incompatible con la situación de emergencia social" que atraviesa la población del país.
El incremento en el servicio sanitario sería de hasta un 98%, similar al que se pidió por el gas. Se define el reajuste para la electricidad.
Cobos interpuso un amparo colectivo contra el Ersept.
La Federación de Conductores presentó un pedido al Concejo Deliberante capitalino para un ajuste del 50% en el valor del servicio.
Flavia Royon dijo que la semana próxima se analizará el impacto de la variación del tipo de cambio sobre la generación de electricidad.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el acuerdo con las compañías que operan en el país. Habrá descuentos de un 15% para jubilados.
El ombudsman remarcó que los interesados en mantener el beneficio pueden acercarse a la sede de San Martín 223 para ser asesoradas.
El Concejo Deliberante tratará el ajuste en una nueva sesión. Si no hay cambios a último momento, la suba entraría en vigencia el lunes 3 de julio. La bajada de bandera pasaría a $180.