Una batalla contra Uber: se debate la creación de una aplicación para taxis
El Concejo Deliberante analizará hoy en el recinto la propuesta que también incluye modificaciones en la ordenanza del Sutrappa.
El Concejo Deliberante analizará hoy en el recinto la propuesta que también incluye modificaciones en la ordenanza del Sutrappa.
Ocurrió esta madrugada, en el barrio Oeste II. Fue aprehendido junto a su hermano.
Choferes autoconvocados sostienen que se mantiene el conflicto por el funcionamiento de Uber. “Comeremos ahí y permaneceremos hasta que nos den una solución”, avisaron.
Además de hacer efectiva la ordenanza que prohíbe el uso de bolsas plásticas en comercios, los ediles hablaron del transporte de pasajeros.
Según gremios del sector taximetrero, las normas sólo permiten el traslado de paquetería. “Somos muchos trabajadores”, afirman los motociclistas.
La comisión de Transporte emitió un dictamen y el tema podría ser tratado en la sesión de mañana. A la vez, debaten propuestas para flexibilizar y ordenar el sistema de taxis en la ciudad.
"Hay unos 4.000 autos trabajando con esta aplicación y solo hay dos vehículos secuestrados", afirmó el secretario de Movilidad Urbana de la Capital, Benjamín Nieva.
Decenas de choferes rodean la plaza Independencia y reclaman ser atendidos por funcionarios del Gobierno.
El cuerpo analizará la propuesta de los taxistas, pero defienden la convivencia de ambos sistemas.
El año pasado se derogó una Ley Provincial que regularizaba el servicio de transporte para empresas privadas. En San Miguel de Tucumán rige una ordenanza que prohibe las “mototaxis”.
Ante un panorama donde las oportunidades laborales y los pesos escasean, la posibilidad de prestar este servicio de transporte resulta una opción cada vez más seductora.
La función “Teens” incrementa las condiciones de seguridad para los viajes de chicos de entre 13 y 17 años. ¿Cómo funciona? Todos los detalles en esta nota.
Así, la bajada de bandera llegaría a $600 y la ficha a $60. El incremento podría hacerse efectivo en la sesión del próximo jueves.
"Una parte importante de la ciudadanía eligió trasladarse en Uber y nuestra tarea como funcionarios públicos es regular y legalizar el servicio, no prohibirlo", dijo.
En un grupo, los trabajadores de transporte privado intercambian información sobre los robos que sufren. Así fueron marcando zonas rojas, donde recomiendan no aceptar viajes.
Los motociclistas reconocen la creación de grupos especiales, el jefe de Policía anunció que no aceptará su accionar.
En un día asaltaron a dos trabajadores de la App de transporte privado que es ilegal en nuestra provincia. “Cada vez hay más casos, queremos que la Policía nos ayude”, denuncian.
Los agentes municipales, junto con policías, intentaron secuestrar un auto de esta empresa de alquiler de vehículos.