Dengue: los siete síntomas que deben alertarnos y que requieren atención inmediata urgente
Organismos de salud internacionales emitieron recomendaciones puntuales para evitar el desarrollo de la enfermedad de manera grave.
Organismos de salud internacionales emitieron recomendaciones puntuales para evitar el desarrollo de la enfermedad de manera grave.
Se llama Técnica del Insector Estéril y es estudiada por la CNEA. El sistema ya fue usado con éxito contra la plaga de la mosca de la fruta en la región de Cuyo.
Es una consecuencia de las fumigaciones masivas y sin control. Probaron con una investigación cómo baja la efectividad de pesticidas contra el Aedes.
Argentina es uno de los países sudamericanos con mayor porcentaje de obesidad infantil.
Esta enfermedad viral también suele afectar a los más pequeños. En muchas ocasiones se confunde con una gripe común.
Hay datos e información que no siempre es la correcta sobre esta enfermedad viral.
Los casos en Argentina van el aumento. Dónde se cría el mosquito del dengue y qué pasa si me pica.
Falta la autorización de este organismo.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación exhortan a la población a seguir las medidas correspondientes para evitar el desarrollo de una enfermedad grave.
La cantidad de casos registrados en Tucumán y en una docena de distritos del país motivó reuniones en el ámbito de la Nación.
Esta vigente una resolución del Ministerio de Salud de la Nación. Campaña oficial
El Senasa señaló que la evaluación se dio por la denuncia de un vecino.
El Ministerio de Salud indicó que son 343 las personas internadas en unidades de terapia intensiva.
Se reportaron 56 muertes y 8.614 contagios, informó el Ministerio de Salud.
Se registraron 78 muertes y 40.982 casos en la última semana, informó Salud.
Se trata de una persona que presentaba factores de riesgo. El total de casos es de 1.025.
Salud prorrogó hasta el 28 de febrero la forma de acceder a la medicación de forma online.
"La foto de una receta no es lo mismo que una receta digital, que siguen vigentes", dijo el presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina.
Los fallecimientos aumentaron un 12%.