Hernán Lacunza, tras los cuestionamientos de Luis Caputo: "No mentí, opiné distinto"
"No hay que confundir ser 'picante' con maleducado", aseguró el ex titular del Palacio de Hacienda.
"No hay que confundir ser 'picante' con maleducado", aseguró el ex titular del Palacio de Hacienda.
El mandatario libertario cargó contra el macrismo y el kirchnerismo, tras la flexibilización del cepo cambiario.
Se registraron bajas en las variantes de las cotizaciones del dólar. El mercado quiere detalles del nuevo acuerdo. Se mantienen las versiones sobre la flotación cambiaria y el adiós al “crawiling…
El ex ministro aseguró que, a pesar de que la inflación desacelera, el impacto de los aumentos en precios regulados les quita a las familias poder de compra.
El exministro de Economía escribió un posteo en X (ex-Twitter) donde advirtió por el nivel del dólar y las reservas del BCRA.
Es integrante de la consultora que dirige el ex ministro de Economía de la gestión Macri, Hernán Lacunza.
Se esperan definiciones por su ministro de Economía.
El sacudón político y económico fue mayor hace cuatro años en términos objetivos, pero el incremento de los precios para los consumidores se sintió en forma inmediata durante esta semana. La coyuntura…
El ex titular de Hacienda analizó el escenario económico.
Según Focus Market, Sergio Massa fue el ministro de Economía que aplicó más restricciones al dólar
Massa prepara una serie de medidas, mientras que Juntos por el Cambio lo acusa de haber violado la veda electoral. ¿Cuáles son los índices que más aquejan?
Los dólares financieros también baten récords nominales, mientras continúa la dolarización propia antes de cada turno electoral
El ex funcionario elaboró un particular manual de políticas económicas kirchneristas.
Hernán Lacunza habló en el 40° Congreso Anual del IAEF, el instituto que nuclea a los directores financieros de las empresas.
El ex ministro de Economía consideró que para aplicar esta herramienta "se necesitaría un tipo de cambio cercano a $3000 por dólar”.
"No va a resolver los problemas de falta de crecimiento y de exceso de inflación", opinó el ex ministro de Hacienda.
Aseguró que hay recursos para pagar vencimientos.
El ex ministro de Hacienda sostuvo que había $33.000 millones en la caja de la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno publicó la medida en el Boletín Oficial.