El DDG es muy valorado para la alimentación vacuna y porcina en feedlots.
El asesor azucarero Franco Fogliata analiza el caso de la central Suape II, de Recife, y desmenuza qué se precisaría para que fábricas locales imiten la experiencia. Datos y comparación de cifras.
Según el asesor Fogliata se podrían revisar las políticas sobre biocombustibles.
El Senasa diseñó un sistema que agiliza la gestión sanitaria, da mayor eficacia y transparencia, y acelera el procesamiento de muestras.
Se dará en bloques: cinco presenciales (en la Sociedad Rural) y cuatro virtuales. Se desarrollará entre el 15 de mayo y el 11 de julio.
Betina Ernst, de TopInfo, elaboró un análisis con los casos de Perú, de Chile y de la Argentina. El golpe a nuestro país será menor.
El hombre de campo sabe que el suelo es un recurso indispensable para los sistemas tradicionales de producción. Su cuidado resulta clave de cara al futuro. El sector agropecuario regional y nacional tiene…
Las muestras, del primer prezafra del año, fueron peladas, correctamente despuntadas y procesadas dentro de las 24 horas de cosechadas.
La información de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se unificará con el Sistema de Información Simplificado Agrícola.
La medida, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, alcanza a las actividades agropecuarias, para explotaciones agroganaderas y apícolas.
El mes pasado se colocaron en el exterior 43.400 toneladas peso producto por un total de U$S 205,9 millones.
El avance de la cosecha le quitó presión al precio de la oleaginosa y el dólar no dio el salto que algunos esperaban.
Técnicos de la Eeaoc difundieron los resultados de sus líneas de investigación. La actividad fue organizada por la Secretaría de Agricultura de la Nación, y también participó el INTA.
También se difundieron los resultados de trabajos con curasemillas químicos.
En ensayos, las plantas presentaron sanidad y una arquitectura erecta.
Hoy no es rentable, pero favorece la intensificación de la secuencia de cultivos.
Un técnico de la Eeaoc presentó un ensayo de control en posemergencia en pasto cubano, una maleza agresiva para la legumbre.
Hicieron un ensayo en papa semilla en Tafí del Valle en noviembre y diciembre del año pasado, y en enero, febrero y marzo de 2025.