Ante sospecha de presencia de HLB se debe denunciar al Senasa y/o a la Eeaoc.
Gastaminza, de la Eeaoc, contó cómo controlan el insecto vector del HLB.
Una experta de la Eeaoc dio detalles de la situación en Tucumán. Señaló que las muestras recolectadas de manera permanente son analizadas en los laboratorios de la entidad. Capacitaciones continuas.
Una planta cítrica infectada con HLB muere. Por ello, todos los controles y medidas que se tomen para impedir su ingreso no bastan. Se deben intensificar las acciones, por parte de los actores de la…
En un operativo se constató que el material decomisado no tenía la documentación que avale su origen, entre otras irregularidades.
Se presentaron alternativas durante la primera reunión del año del Consejo Nacional Agropecuario, que se realizó en Catamarca.
Campolimpio designó a María Julia Pisanu como nueva directora Ejecutiva.
La zona núcleo aportaría 7,8 millones de t; 300.000 menos que el anterior cálculo.
El estado es crítico, sin embargo, para el NEA y para algunas regiones del centro.
En el corto o mediano plazo, el “Gigante Sudamericano” podría competir por los mercados con la Argentina, según el asesor privado Vizgarra.
Estimaciones del Centro Azucarero Argentino.
Espeche, coordinadora del proyecto Legumbres Secas de la Eeaoc, dijo que, en algunos pocos casos, se vio una mínima recuperación, debido a las últimas lluvias. Sequía y largo período con temperaturas…
Entre ambas provincias, unas 6,7 millones de hectáreas están complicadas.
Se debe fortalecer la difusión para dar a conocer las bondades del producto.
La colecta de datos se inició con el inventario nacional de plantaciones forestales (1998-2000), y hasta hoy se continúa actualizando.
A diferencia de productos tradicionales Tractus Carbono incluye biocarbón, sulfato de calcio, nutrientes, enzimas y ácidos orgánicos.
Nativas y el banco Santander firmaron un convenio en Expoagro para facilitar créditos a productores con proyectos de forestación.
“El aumento (de la plaga) llegó demasiado tarde, cuando ya los cultivos están fuera de la etapa de susceptibilidad”, explicó Alejandro Vera, de la Eeaoc.