Desaceleraron los incrementos salariales, en medio de la inflación contenida
Los aumentos se redujeron de un pico de 234% anual en febrero de 2024 a 27% el mes pasado, según un estudio privado. "Fin a la etapa de recuperación de los salarios".
Los aumentos se redujeron de un pico de 234% anual en febrero de 2024 a 27% el mes pasado, según un estudio privado. "Fin a la etapa de recuperación de los salarios".
La fila de vehículos se extiende por kilómetros y estos despidos se suman a los 1.800 trabajadores de la construcción de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner de Santa Cruz que fueron cesanteados.
Estipularon un aumento no salarial del 17,6% en los salarios básicos a partir de febrero de 2024.
Se buscará definir un nuevo valor antes del 1 de octubre.
La reunión entre los representantes del gremio y de Aetat pasó a un cuarto intermedio hasta esta tarde; aguardarán el resultado de la negociación en Buenos Aires.
El gremio de colectiveros tuvo una nueva reunión con el Ministerio de Trabajo, pero no obtuvo la suba salarial que buscan.
Según el Indec, el Índice de Salarios aumentó un 4% en marzo y acumuló un incremento del 37,2% en los últimos 12 meses.
Dirigentes de ambos sectores piden que se acuerden urgentes subas salariales y advierten sobre nuevas medidas de fuerza.
Comparación proporcional, en relación a trabajadores privados.
La Unión Industrial quiere analizar los detalles técnicos, por lo que prevé reuniones entre especialistas de la Nación y de la entidad El equipo de ministros del Gobierno explicó a la cúpula de la…
Según consultoras, la mejora se observará en el primer semestre. La tendencia, no obstante, no implicaría un repunte para la economía a través de un mayor consumo.
El Banco Mundial aprobó fondos para un programa laboral argentino
Los evasores, la construcción, hoteles y bares
El conflicto con la empresa ya lleva más de seis meses. Los jueces cuestionaron la actitud del Ministerio de Trabajo.
Los gremios del sector amenazan con paros