Nazareno Reinoso era oriundo de Tafí Viejo. “Se me fue en cuestión de horas”, lamentó la mamá.
Los síntomas febriles son la principal causa. Expertos hacen énfasis en la atención temprana.
El estudiante aseguró que lo hirieron unos asaltantes.
Se confirmó que fue dengue la muerte del niño Yosemir López, de 7 años. Sus familiares dicen que fue peritonitis y que hubo mala praxis.
El pasado fin de semana se había conocido que cuatro mujeres habían perdido la vida por causas similares.
Se trata del primer quiste de cuerdas vocales de esa magnitud que se opera en un niño de solo pocos días de vida.
Una especialista aclara que si bien hay pocos casos de SUH, la enfermedad puede ser grave.
Habló la madre del niño sobreviviente.
Las fiestas se llevaron mayoritariamente de manera tranquila. Los heridos por la pirotecnia siguen descendiendo en relación a años anteriores.
En plena Navidad, el ministro de Salud recorrió los hospitales para registrar el funcionamiento en las guardias.
El hospital de Niños recibió a un paciente de once meses obnubilado. Los estudios de orina dieron positivo en cocaína. Interviene la Justicia.
El acusado dijo a las autoridades que la víctima habría intentado prenderle fuego a él en medio de una discusión. Una inspección en el lugar y los testimonios de un vecino fueron claves.
El titular de la cartera sanitaria visitó el hospital de Niños y el hospital Padilla.
La niña había sido diagnosticada con un quiste en la pared laríngea que dificultaba su normal respiración y crecimiento.
El Siprosa, en consonancia con la tendencia mundial, procura que las empresas creen ámbitos amigables para las madres que están lactando. ¿Por qué es importante y saludable la leche materna?
“El mayor desafío de este tiempo es dejar de ser espectadores y hacernos protagonistas del cambio que queremos”, dice Ippolito, presidente de Unaje.
La niña de cuatro años recibió su primer implante coclear en octubre del año pasado en el Hospital del Niño Jesús.