Mantener una dieta variada y saludable es esencial para cuidar nuestros organismos. Si los especialistas recomiendan incluir tantos colores como sea posible en los platos que ingerimos cada día, es cierto que hay algunos que destacan por sobre otros por sus propiedades. Este es el caso de un súper alimento que tiene múltiples beneficios que eran desconocidos para muchas personas.

Se trata de la avena, un tipo de planta que se convirtió en ingrediente esencial de los platos más "fit" de los últimos años. Es que quienes cuidan su cuerpo saben que este alimento es capaz de lograr recetas inigualables reemplazando los alimentos menos saludables.

Avena como regulador del tránsito lento

Por su gran cantidad de fibras, la avena propicia el buen funcionamiento intestinal. Por eso su consumo es recomendado para las personas que tienen problemas de digestión o de estreñimiento.

El beta-glucano presente en la avena es un elemento que ayuda al intestino a evacuar con mayor facilidad. Así, su consumo disminuye el riesgo de desencadenar lesiones y molestias como las producidas por las hemorroides.

Otras propiedades de la avena

Lo que pocas personas sabían es que este alimento ayuda a reducir el colesterol "malo". La fibra soluble de la avena reduce el colesterol del lipoproteína de baja intensidad que puede afectar el cuerpo. Este tipo de fibra también se encuentra en peras, manzanas y porotos.

Pero el superalimento presenta múltiples beneficios para el organismo:

Beneficios cardiovasculares.  Cuida el corazón y el cerebro. Esto es debido a la gran cantidad de ácido linoleico, omega 3 y grasas insaturadas que contiene.

Beneficios dermatológicos.  Es buena para la piel y para mascarillas caseras. La harina de avena tiene propiedades exfoliantes y es muy efectiva a la hora de eliminar las células muertas de la piel. Además, es recomendable para todo tipo de pieles.

Beneficios antiinflamatorios.  Con avena y con ingredientes fáciles de encontrar como la miel, es posible elaborar mascarillas caseras muy efectivas.

Beneficios para el sistema nervioso.  Equilibra el funcionamiento del sistema nervioso. Por otro lado, hay que señalar que la avena es rica en vitaminas y minerales, entre otros del complejo B. Por este motivo, ayuda a desarrollar, mantener y equilibrar el funcionamiento del sistema nervioso.

Beneficios para el sueño.  La avena contiene lo que se denomina avenina, que actúa contra el nerviosismo. Así que es perfecta contra el insomnio o el estrés, siendo una de las propiedades más desconocidas de este superalimento.