Ya son 12 las provincias que acudieron a las urnas este año Neuquén, Río Negro, Jujuy, La Rioja, Misiones, La Pampa, Salta, Tucumán, Tierra del Fuego, San Luis, San Juan -aunque no se eligió la categoría gobernador- y Mendoza -que celebró primarias-. El mapa del país comienza a “pintarse”, según las fuerzas a las cuales responden las autoridades locales.

Salvo en Neuquén y en San Luis, en los restantes distritos se impuso el oficialismo provincial. En la provincia Cuyana, Claudio Javier Poggi venció al oficialista Jorge “Gato” Fernández y será el nuevo gobernador.

En Tucumán se impuso el Frente de Todos (FdT). El gobernador electo, Osvaldo Jaldo, cosechó el 56,3% de los votos sufragios, con el 89% de las mesas escrutadas.

En Misiones también se impuso una fuerza local, que viene construyendo una hegemonía a partir de triunfos en los últimos comicios: el Frente Renovador de la Concordia. Si bien el nombre coincide con la agrupación que en el ámbito nacional lidera el ministro de Economía, Sergio Massa, esta la precede, y nada tiene que ver con ella. De hecho, se reivindica independiente, tanto del Frente de Todos (FdT) como de Juntos por el Cambio (JxC); aunque con buenos vasos comunicantes con ambos espacios. El gobernador electo, Hugo Passalacqua, cosechó más del 64% de los sufragios.

Partidos locales también ganaron en Río Negro y en Salta. En “La Linda”, el mandatario, Gustavo Sáenz, logró la reelección, a partir de un discurso “antigrieta”. Tampoco se encolumna detrás de ninguna de las dos principales fuerzas nacionales. En la provincia patagónica, alrededor de Juntos Somos Río Negro se agrupan desde camporistas hasta radicales. Pero el gobernador, Alberto Weretilneck, muestra mayor afinidad hacia la Casa Rosada.

En Jujuy, el delfín del presidenciable de Juntos por el Cambio Gerardo Morales (Unión Cívica Radical) se impuso con comodidad. Claramente el Frente Cambia Jujuy aporta un rotundo amarillo al mapa de colores políticos del país.

Por el contrario, en La Pampa, en Tierra del Fuego y en La Rioja triunfaron los oficialismos que se ubican dentro del paraguas del FdT. Sendos gobernadores -Sergio Ziliotto, Gustavo Melella y Ricardo Quintela, respectivamente- resultaron cómodamente reelegidos; y en el caso del fueguino, le sacó 40 puntos a su inmediato perseguidor, el PRO.