Voto a voto. Así se vive la elección que acaparó la atención política y que aún sigue sin resolverse. El resultado electoral en la capital determinará la llegada de una administración distinta a la de Germán Alfaro, pero significará también la posibilidad de que una mujer -Beatriz Ávila o Rossana Chahla- manejen las riendas del municipio que concentra la mayor cantidad de electores en la provincia. Para esta contienda había un total de 459.207 electores habilitados para sufragar y un 79% de los empadronados emitieron su sufragio.

Al cierre de esta edición, el escrutinio provisorio -que se estancó en el 73,92% de las mesas procesadas- ubicaba a la candidata del Frente de Todos por Tucumán (FdT) Rossana Chahla -112.300 votos- con una leve ventaja por sobre la dirigente de Juntos por el Cambio (JxC) Beatriz Ávila -111.082 votos-. Es decir, entre las dos candidatas la diferencia solo es de 1.218 boletas.

Historia y diferencias

En los comicios de 2015, el escrutinio definitivo sobre 1.271 mesas convirtió a Germán Alfaro en el sucesor de Domingo Amaya. En esa oportunidad, los 163.220 votos cosechados por el dirigente del Acuerdo para el Bicentenario le sirvieron para imponerse sobre su principal competidor, Pablo Yedlin, quien consiguió 130.898 votos con el sello del  Frente para la Victoria.

Hace cuatro años atrás, en 2019, el escenario fue similar porque Germán Alfaro (Vamos Tucumán) retuvo la intendencia luego de obtener 145.779 y dejó en segundo lugar al Frente Justicialista por Tucumán, que era encabezado por Mario Leito, con 117.370 votos.

Teniendo en cuenta las cifras de las dos últimas elecciones generales se destacan datos significativos. El primero de ellos radica en que después de ocho años, el peronismo vuelve a tener al alcance de su mano el gobierno de la ciudad y de esa manera el espacio coronaría una jornada histórica donde se impuso por más de 20 puntos a JxC en la categoría gobernador y vicegobernador. Y el segundo dato significativo tiene que ver con la pérdida de poder electoral por parte del alfarismo.  

Interrogantes

La falta de definición en la contienda capitalina mantiene en suspenso el nombre de la persona que sucederá a Germán Alfaro, el próximo mes de octubre. Pero, también tiene  en vilo la reconfiguración que podría sufrir el peronismo entre sus filas, en caso de que sea Rossana Chahla la que se alce con la victoria. En este escenario, se podría considerar que el triunfo de la diputada nacional también representa un triunfo colateral de Juan Manzur en este punto de la provincia, pero sobre todo implicaría un fuerte desembarco del legislador Carlos Cisneros en la vida interna del peronismo local.

Por el lado del oficialismo municipal , el resultado final será crucial para determinar qué lugar ocupa el alfarismo en la principal coalición opositora de la provincia y cómo puede acomodarse en el próximo escenario electoral nacional.