Luego de una madrugada extenuante, plagada de incertidumbre y de tensión, la Junta Electoral Provincial (JEP) resolvió que alrededor de 360 urnas serán contabilizadas directamente en el escrutinio definitivo que comenzará mañana a las 18.

Ni los oficialistas ni los opositores se mostraron conformes con el trabajo del órgano responsable de fiscalizar los comicios. Primero, porque la apertura de la votación en las escuelas se hizo mayoritariamente tarde y con inconvenientes. Ya durante la noche, la carga de datos en la página habilitada fue lenta y, de a ratos, presentó inconvenientes.

En particular, desde Juntos por el Cambio denunciaron que se evitaba cargar a propósito las cifras de San Miguel de Tucumán. “Vemos que están manipulando la carga de los datos”, planteó el intendente Germán Alfaro poco después de la medianoche. “Esto es una vergüenza lo que estamos pasando, nada que ver con lo que verdaderamente está sucediendo. Están alterando el escrutinio”, añadió al lado de su compañero de fórmula, Roberto Sánchez. “Están acostumbrados a hacer trampa. Interrumpir la carga es hacer trampa. No sabemos qué es lo que están cargando”, ahondó el jefe municipal visiblemente molesto.

En la misma línea se pronunció Roberto Sánchez. Hubo muchos problemas esta mañana y eso retrasó la elección. Hubo muchas quejas. Nosotros estuvimos en Aguilares denunciando ante la Justicia los boca de pago”, afirmó. “Hemos retenido Concepción, Yerba Buena y Bella Vista. Estamos esperando los resultados de San Miguel de Tucumán”, cerró.

Luego de sus declaraciones, la página para seguir el recuento provisorio colapsó y durante casi una hora arrojó errores en la carga de datos de varias categorías, como legislador en la sección Este e Intendente de San Miguel de Tucumán. Alfaro, mediante las redes sociales, volvió a arremeter contra la Junta.

“Qué sospechoso que la elección más reñida tenga la página caída hace más de media hora y sigan cargando datos”, afirmó el intendente capitalino, con referencia a la puja electoral entre Beatriz Ávila y la aspirante del oficialismo provincial, Rossana Chahla.

“Cómo acabo de expresar, ¡¡¡están manipulando los datos a su antojo!!! ¡¡¡Esta es la democracia de (Osvaldo) Jaldo!!!”, añadió. Ya después de las cuatro y luego de haberse reunido con Horacio Rodríguez Larreta, que había llegado durante la madrugada a Tucumán, el intendente y Sánchez acudieron directamente al hotel Sheraton, en donde funciona el centro de cómputos montado por la JEP y la empresa MSA.

Allí, reclamaron explicaciones por la paralización del recuento provisorio, en medio de empujones y de gritos de referentes de su espacio político.

Casi al mismo tiempo, las autoridades de la Junta emitieron un comunicado en el que detallaron los inconvenientes sufridos y adelantaron que muchas urnas serán directamente analizadas en el escrutinio definitivo. El 80% corresponden a la sección Capital. El órgano precisó que a las 01.56, la empresa MSA S.A., contratista del servicio de logística electoral, reconoció haber tenido una falla técnica en la página web en ciertas categorías electorales, por lo cual se dejó de actualizar a la 1, situación que persistió por aproximadamente 55 minutos.

“La empresa explicó que, por un error del sistema se había producido una duplicidad en la publicación de la página par algunas categorías electorales, sin perjuicio de que no se alteraban los porcentuales totales e individuales de ninguna de ellas”, se añadió. La Junta también informó que “en razón de erróneas confecciones de planillas de parte de autoridades de mesa o la falta de datos en ellas”, se tomó la decisión de que más de 350 urnas deberán ser examinadas en el escrutinio definitivo.

“Es decisión de esta Junta Electoral disponer la apertura de todas aquellas urnas que considere pertinente, al igual que cualquier otra que necesite ese procedimiento de revisión”, se lee. Debido a que los resultados en San Miguel de Tucumán se mantienen abiertos, la JEP resolvió que el escrutinio definitivo comenzará a realizarse por la Sección Capital y por las urnas observadas mañana martes 13, a las 18.

A las críticas del alfarismo se sumaron los reclamos de la candidata a intendenta del Frente de Todos. “Según el escrutinio provisorio y las planillas de nuestros fiscales tenemos un resultado favorable en la Capital. Ante el enlentecimiento de la carga de los datos por parte de la Junta, solicito el inmediato inicio del escrutinio definitivo y la apertura de las urnas para dar tranquilidad y transparencia a los capitalinos”, dijo Chahla.

El mismo pedido formuló Juntos por el Cambio: la apertura de todas las urnas (1338) de San Miguel de Tucumán.

La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli
La Gaceta / Foto de Juan Pablo Sánchez Noli