Las agencias de inteligencia de Estados Unidos examinan por estas horas un tesoro de datos genéticos provenientes del laboratorio de Wuhan, en China, que podría ser clave para descubrir los orígenes del coronavirus (en cuanto puedan descifrarlos).

Este gigantesco catálogo de información contiene los planos genéticos extraídos de las muestras del virus, que algunos funcionarios creen que puede haber sido el origen del brote de covid-19, dijeron a la señal de noticias CNN varias fuentes confidenciales familiarizadas con el asunto. No está claro cómo ni cuándo accedieron los estadounidenses a la información, pero las máquinas implicadas en la creación y el procesamiento de este tipo de datos genéticos de los virus suelen estar conectadas a servidores externos basados en la nube, lo que deja abierta la posibilidad de que hayan sido blanco de un hackeo.

ASINTOMÁTICOS. Por estos días, el gobierno de China salió a buscar infectados en las grandes ciudades como Wuhan. TELAM

Sin embargo, convertir esta montaña de datos en bruto en información utilizable presenta una serie de desafíos, incluyendo el aprovechamiento de la suficiente potencia de cálculo para procesarlo todo. Para ello, las agencias de inteligencia dependen de los superordenadores de los Laboratorios Nacionales del Departamento de Energía, un conjunto de 17 instituciones gubernamentales de investigación de élite. Así lo reveló la CNN.

También hay un problema de recursos humanos. Las agencias no solo necesitan científicos gubernamentales lo suficientemente capacitados para interpretar los complejos datos de la secuenciación genética y que tengan la debida autorización de seguridad, sino que también requieren hablar mandarín: la información está escrita en chino con un vocabulario especializado.

SOSPECHAS. El Instituto de Virología de Wuhan fue investigado. ARCHIVO LA GACETA

Quienes llevan a cabo la revisión esperan que esta información ayude a responder a la pregunta de cómo saltó el virus de los animales a los humanos. Desvelar ese misterio es esencial para determinar -realmente-, si la covid-19 se filtró desde el laboratorio o se transmitió a través de los murciélagos. Los investigadores, tanto de dentro como de fuera del gobierno, han buscado durante mucho tiempo los datos genéticos de 22.000 muestras del virus que se estudiaban en el Instituto de Virología de Wuhan (WIV, por su siglas). Esos datos fueron retirados de internet por funcionarios chinos en septiembre de 2019, y desde entonces China se ha negado a entregarlos en crudo.

Falleció una vecina de Raco, donde hay restricciones por los contagios de covid-19
Los contagios superaron los cinco millones
En los boliches esperan aplicar el pase sanitario
Cuestionaron al Frente Gremial Docente por la vuelta a clases presenciales
Vuelta al trabajo: ¿las empresas pueden obligar a vacunarse?
“Antivacunas y Médicos por la Verdad están haciendo daño”
Comienza la vacunación de segundas dosis con Moderna