La trayectoria de Roberto Bandido Benítez en la música popular está en decadencia y el ocaso de su carrera es inminente. Él lo sabe y lo sufre y mientras prepara su despedida con un último disco, es víctima de un robo. Ese hecho lo lleva a reencontrarse con un amigo del pasado (exmúsico de su banda) y con un reclamo social, los que le darán la oportunidad de recuperar la pasión para volver a cantar.

“Bandido” es dirigida por el cordobés Luciano Juncos, y protagonizada por Osvaldo Laport. Ayer abrió el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici) y hoy a las 20 se proyectará por la pantalla de Cine.ar TV y desde mañana estará gratis en la plataforma Cine.ar Play por una semana.

“Existe una libertad en las personas para poder retomar el rumbo. Difícil, con dolor y rupturas inevitables, pero con la posibilidad que late adormecida aún en los corazones más duros”, expresó Juncos en una entrevista con Télam.

El guión que escribió junto a Renzo Felippa “se sumerge en las entrañas de ese dolor para salir a la superficie y volver a respirar; es un relato que busca reflexionar sobre la idea de que cada uno de nosotros tenemos la posibilidad de elegir y que nunca es tarde para dar un giro en nuestras vidas y avanzar en dirección a nuevos estados de conciencia”.

El director de “La laguna” (estrenada en 2013) califica a su nueva historia como “tan optimista como existencialista, porque la libertad muchas veces se convierte en una condena y aquello que nos libera es lo que nos duele”. El elenco se completa con Juan Manuel Lara, Hernán Alvarellos, Victoria Ríos, y Magdalena Combes.

“Con Felippa siempre nos sedujeron aquellos momentos donde las luces se apagan, con esos personajes que caminan entre sus propios fantasmas y viciados de una vida agotada. Todo comenzó con esa idea de realizar el recorte en la vida de un personaje, que luego de obtener todo se encuentra atrapado en un laberinto sin salida. Bandido es un artista que no pasa desapercibido, muchas parejas se conocieron en los 80 por sus canciones, y es un romántico confeso, que no acepta los mandatos de la modernidad y se niega a traicionar su estilo”, describe al personaje protagonista.

En Cine.ar TV también se estrenará esta noche, a las 22, el filme argentino de terror “Realidad virtual”, dirigido por Hernán Findling, y con Vanesa González, César Bordón, Christian Sancho y Federico Bal.

Tiempo después de finalizar el rodaje de una película, el director convoca a su casa a algunos actores y técnicos que participaron para mostrarles el primer corte de la producción. La proyección se lleva con normalidad hasta cierto momento en que los espectadores empiezan a notar que están viviendo escenas que ellos filmaron, en una ruptura del límite entre la realidad y la ficción que los lleva a tener que sobrevivir a la película o morir dentro y fuera de ella.

Además, desde hoy se podrá ver en Puentes de Cine “Sintientes”, el documental de Juan Baldana filmado en la selva jujeña, donde el pequeño poblado de San Francisco toma la iniciativa de desafiar la realidad del sistema capitalista con emprendimientos respetuosos del ambiente y vinculados con una alternativa social de desarrollo y prosperidad por el bien común, inspirados en el proyecto Economía Empoderativa.