Las consecuencias que tuvo la pandemia del coronavirus, y la cuarentena implementada para evitar su propagación, en la economía tucumana fueron destacadas por la senadora Silvia Elías de Pérez (Juntos por el Cambio) en la sesión de esta tarde, que por primera vez en la historia se realiza de manera virtual.

"La pandemia nos plantea múltiples desafíos y el primero es sin dudas el de la salud pública, por eso hemos apoyado el aislamiento social y obligatorio que se ha impuesto desde el primer momento", dijo al inicio de su exposición.

Luego planteó el segundo desafío, que es el económico. "Semejante parate va a implicar graves problemas en la economía y ahí necesitamos un Estado presente que dé respuestas y consuelo ante las angustias que hay en nuestro pueblo. Y en este punto siento que las respuestas han sido dispares: se hicieron anuncios de medidas importantes que demoran en implementarse. Algunas provincia lo han resuelto de manera más rápida, mientras que en la mía ni siquiera se ha querido dar lugar a una mesa operativa de comando económico y social donde se escuche a todas las partes", afirmó.

Elías de Pérez contó que hoy, camino a la Legislatura -desde donde participa de la sesión vía internet- vio "con mucha tristeza que tres empresas cerraron definitivamente; una de ellas tiene más de 20 años en mi barrio, se dedica al rubro gastronómico y son más de 30 familias que van a quedar sin trabajo".

"Por eso las Pymes y los comerciantes tienen que ser auxiliados no solo por el gobierno de la Nación sino de las provincias; no puede ser queven Tucumán tienen que mendigar para que los atiendan en el gobierno", cuestionó la senadora opositora.