Desde el Gobierno provincial se decidió no flexibilizar el aislamiento social, lo que implica, entre otras cosas, no permitir que se pueda salir a correr, ya que el peligro de contagio se acentúa. Desde el Siprosa se justificó la decisión y se destacó que no haya habido casos autóctonos de coronavirus en Tucumán, a la vez que se defendió la necesidad de la cuarentena obligatoria. Sin embargo, ayer fue una jornada distinta, ya que la Nación decidió que algunas actividades abrieran sus puertas, lo que pudo advertirse. En los bancos no se registraron las escenas del viernes 3, que quedará grabado por las aglomeraciones que hicieron temer lo peor a las autoridades sanitarias. Por fortuna, ayer hubo más organización y un mejor despliegue y control para la atención de los clientes. Las imágenes y los títulos centrales de la portada fueron por esos lados, mientras que se rescató también lo que refirieron profesionales del Lillo: que la cuarentena provocó la baja en la contaminación ambiental. Una buena noticia, dentro de lo que implica tener inmovilizada a la sociedad.