El "sinceramiento" en las tarifas de los servicios impactó de lleno en los bolsillos de los usuarios. El gas fue el que más complicaciones económicas generó en todo el país. Y aunque se modificaron las tarifas y el frío se hace sentir, es posible ahorrar sin perder el confort, cuidar la energía y evitar sorpresas desagradables en la factura. Para ello, seguí estos 16 consejos de Gasnor:

Cocina

1- No dejés que la llama de la hornalla sobrepase el fondo del recipiente para que el calor no se desperdicie.

2- Cuando se alcance el punto de cocción, disminuí la llama.

3- Utilizá los recipientes adecuados para la cocción. Si el tamaño es excesivo desperdiciás energía.

4- Tapá las cacerolas para una cocción más rápida. Una vez cocidos los alimentos, evitará que los recipientes pierdan el calor.

5- No mantengás encendidas las hornallas si no las estás utilizando.

A la hora del baño

6- Ajustá la temperatura del calefón o termotanque al nivel mínimo necesario.

7- No mezclés el agua fría con la caliente. Regulá la llama del calefón o termotanque para obtener la temperatura deseada.

8- Revisá que no haya fugas de gas ni de agua caliente para evitar peligros y gastos innecesarios.

9- Aislá adecuadamente el termotanque cuando esté ubicado fuera de la vivienda.

10- Utilizá agua fría cuando la caliente no sea indispensable (en verano).

Calefacción

11- Calefaccioná sólo los ambientes que utilizás hasta llegar a una temperatura mínima agradable (20° aproximadamente).

12- El aislamiento de puertas y ventanas ayuda a evitar el desperdicio de energía.

13- No usés los radiadores, calefactores o estufas para secar la ropa.

14- No prendás la calefacción durante el tiempo dedicado a la ventilación de ambientes.

15- No tapés los radiadores, calefactores o estufas con muebles o cortinas, ya que reduce el aprovechamiento calorífico y puede causar accidentes.

16- No usés el horno para calefacción. No está diseñado para ello y consume tanto como tres hornallas.