BERLIN.- Más de un centenar de teólogos católicos de Alemania, Austria y Suiza demandaron en una declaración conjunta la abolición del celibato obligatorio para sacerdotes y la ordenación de mujeres, informó ayer el diario alemán "Süddeutsche Zeitung".
Casi un tercio de todos los profesores católicos de teología de estos tres países -un total de 144-, procedentes de las distintas corrientes católicas, firmaron el petitorio en el que también urgieron a una mayor intervención de los feligreses en las decisiones de la Iglesia.
En su petición titulada "Iglesia 2011: la imprescindible renovación", que se puede consultar en la página internet del periódico, estos teólogos, en su mayoría profesores de universidades germanoparlantes, también pidieron que el Vaticano autorice a las mujeres a ser sacerdotes y acepte las uniones entre personas del mismo sexo.
Antes de convertirse en Papa, el actual Benedicto XVI, que en aquel entonces tan sólo era un teólogo alemán llamado Joseph Ratzinger, examinó la posibilidad de que se autorizara el casamiento de los sacerdotes. Así lo había indicado el 27 de enero el periódico Süddeutsche Zeitung.
Ratzinger formó parte de un grupo de nueve teólogos alemanes que presentaron un memorándum en febrero de 1970 a los obispos de Alemania para pedirles que examinen en qué medida la obligación de celibato de los sacerdotes era necesaria, estimó el periódico alemán.
"A la tormenta del año pasado no puede seguir la calma", advirtieron los teólogos en alusión a los escándalos de abusos de menores en colegios e internados católicos que salieron a la luz en 2010. Abogaron asimismo por buscar soluciones a través del intercambio libre y justo de argumentos.
Opción de vida
El celibato se refiere al estado de aquellos que no se casan o que no tienen una pareja sexual. Un soltero puede ser llamado célibe, sin embargo, el concepto adquirió un sentido de opción de vida. Por lo general se entiende como célibe a aquel que no quiere casarse y prefiere la soltería permanentemente.
La opción por el celibato puede ser religiosa como se presenta entre los sacerdotes católicos, los monjes budistas y otras religiones; filosófica como la opción de Platón por el estado celibatal; social como se presenta en quienes optan por dicho estado como opción personal. Lo común es que el estado celibatal sea voluntario, pero también puede ser inducido o forzado como en el caso histórico de los esclavos. (DPA, AFP-NA, Especial)