CARACAS.- En vísperas de las elecciones legislativas, la oposición recibió un inesperado material de campaña de parte de Fidel Castro, quien declaró a la televisión venezolana que "socialismo es comunismo", durante una entrevista en La Habana. El ruido que causó esa definición llevó a Hugo Chávez a dar sostenidas explicaciones sobre su proyecto socialista. Chávez negó que Venezuela, el quinto productor mundial de petróleo, esté enfrentado a la disyuntiva de escoger entre libertad y comunismo. "Esa dicotomía es inexistente. Sin embargo, ellos (oposición) insisten y nos imaginamos que esa es la cartilla que sus amos (Estados Unidos) les han mandado a repetir hasta el cansancio", escribió en su columna titulada "Las líneas de Chávez".

La pública identificación de Chávez con el líder cubano llevó a la oposición a utilizar todo este debate en la campaña, previendo un rechazo de los electores a la colectivización de la propiedad.

Matriz "apátrida"
El mandatario venezolano, quien ha sido propulsor del llamado socialismo del siglo XXI, respondió acusando a la oposición de mentirosa. "Me llama poderosamente la atención la matriz que los apátridas están construyendo: libertad o comunismo. Deberían tirarse unas lecturitas de teoría política para caer en cuenta de que tal dicotomía es inexistente en el ambiente político actual", indicó. Chávez aseguró que la "siembra del terror" que la oposición utilizó en la consulta sobre la reforma constitucional de 2007, hasta ahora su única derrota electoral, "no les funcionará nunca más".

Chávez utiliza un mecanismo nuevo en política, ya que los clásicos marxistas sostenían que el comunismo y el populismo son enemigos. Se trata de una contradicción, opinó el catedrático Trino Márquez, quien sostiene que lo que ha hecho Chávez es fundir el discurso comunista con prácticas populistas. "Chávez mitiga su discurso con prácticas populistas ofreciendo créditos, haciendo regalos, ya que lo más importante en la campaña es la práctica, que la gente vea lo que está haciendo. Además, el populismo siempre atrae, eso de regalar dinero es atractivo", indicó. Es difícil prever cómo serán afectados los resultados electorales de mañana con la introducción del tema del comunismo en la campaña, en un pueblo que rechaza orgánicamente la ideología comunista. (DPA)