Apple lanzó la actualización iOS 18.4 para sus dispositivos iPhone, que incorpora nuevas funcionalidades potenciadas por Apple Intelligence, su plataforma de Inteligencia Artificial. Sin embargo, no todos los modelos podrán beneficiarse de estas innovaciones. ¿Qué dispositivos son compatibles con estas mejoras y qué implicaciones tiene esta actualización para los usuarios?
La inteligencia artificial y Ghibli: ¿avance o amenaza para el arte?
Tras el anuncio de Apple, la duda más frecuente entre los usuarios ha sido qué modelos podrán disfrutar de Apple Intelligence. Sin embargo, más allá del dispositivo en sí, un aspecto fundamental para acceder a estas mejoras es contar con la versión más reciente del sistema operativo.
Cuáles serán los iPhone con Apple Intelligence
No todos los dispositivos Apple son compatibles con Apple Intelligence. Solo los iPhone 15 Pro y iPhone 16 pueden ejecutar estas funciones, gracias a la presencia del chip A17 Pro.
Este procesador es el primero de la compañía en ofrecer el rendimiento necesario para manejar tareas avanzadas de inteligencia artificial directamente en el dispositivo, sin requerir conexión a servidores externos.
Esto significa que los modelos anteriores, incluso si están en excelente estado y con el sistema operativo actualizado, no podrán acceder a estas innovaciones.
Apple también ha implementado Apple Intelligence en ciertos modelos de iPad y Mac, pero solo en aquellos que cuentan con chips M1 o versiones más recientes, ya que la capacidad de procesamiento y la eficiencia energética son fundamentales para su funcionamiento.
Apple Intelligence: todas las funciones que incorpora la inteligencia artificial en iPhone
La Inteligencia Artificial llega a los iPhone con Apple Intelligence, revolucionando la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos:
- Una de sus principales innovaciones está en la app Fotos, que ahora permite realizar búsquedas con lenguaje natural. Basta con escribir frases como “mi foto en la playa con mi perro” para obtener resultados precisos sin necesidad de etiquetar manualmente las imágenes.
- El Borrador inteligente facilita la eliminación de elementos no deseados sin afectar la calidad ni la composición de la imagen. Asimismo, Image Playground permite crear imágenes personalizadas con estilos y accesorios únicos, utilizando fotos propias como base.
- Genmoji: una herramienta que permite generar emojis personalizados a partir de descripciones de texto. Si se escribe “un gato con gafas de sol leyendo un libro”, la IA ofrece diferentes versiones de ese concepto, agregando un nuevo nivel de personalización a la comunicación digital.
- Las herramientas de escritura también han evolucionado. Ahora es posible reescribir textos, resumir información y transformar mensajes informales en notas profesionales. Incluso se puede generar contenido creativo, como poemas o discursos, a partir de simples indicaciones.
- Apple Intelligence mejora la gestión de correos y notificaciones, organizando la información por prioridad y ofreciendo resúmenes automáticos.
- También facilita la interacción con datos dentro de imágenes gracias a la Inteligencia Visual, que reconoce texto, traduce y extrae información relevante, como direcciones de correo electrónico o números de teléfono, para utilizarlos directamente.