Cuarto intermedio
La querella pidió que declaren, además de Campbell y Pinto, el comisario Méndez, dos oficiales y Juan Alberto Soto, el que era seguridad de Maradona. Los abogados defensores reclamaron por la inclusión de testigos sorpresa, y pidieron un cuarto intermedio de una hora y media para saber quiénes son los nuevos citados.
Comenzó la cuarta audiencia
Más de una hora después de lo previsto, y con la novedad de las presencias de los acusados Agustina Cosachov y Carlos Díaz, comenzó el cuarto día de actividad en los Tribunales de San Isidro.
Incertidumbre en torno a los testigos
Sólo dos de los cuatro testigos que declararán hoy están confirmados: Colin Campbell Irigoyen, el médico y vecino del Diez que fue el primero en auxiliarlo ese 25 de noviembre de 2020; y Juan Carlos Pinto, quien lo revisó luego y constató su muerte.
Los otros dos testigos que fueron citados hoy todavía no fueron revelados por la parte acusatoria.
Lo que tenés que saber
Lo que tenés que saberTodos los martes y los jueves se celebrarán la audiencias en el juicio que buscará establecer qué sucedió, y si hubo negligencia, en las horas previas al fallecimiento de Diego Armando Maradona, el 25 de noviembre de 2020. Son ocho los imputados acusados por presunto "homicidio simple con dolo eventual" debido a las funciones que cumplían en el cuidado del ex capitán de la Selección Argentina.
Ellos son el médico Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, además de la enfermera Gisela Madrid, que enfrentará un juicio por jurados. De acuerdo a lo establecido en el Código Penal, este delito prevé una pena que va de los 8 a los 25 años de cárcel.